ELECCIONES GENERALES 10-N | CÁDIZ
El PSOE prolonga su alegría en Cádiz
Los socialistas repiten los resultados de abril:tres diputados y tres senadores
Irene García pide «altura de miras» y «responsabilidad» al resto de partidos entre duras críticas a PP y Ciudadanos, a los que culpa del ascenso de Vox
Los socialistas gaditanos volvieron a celebrar seis meses y trece días después resultados similares a los de abril, cuando dieron un golpe sobre la mesa obteniendo tres de los nueve diputados y tres de los cuatro congresistas de la provincia. «Es la segunda vez que los gaditanos de forma nítida establecen que Pedro Sánchez sea el presidente de España», afirmó Irene García, secretaria genera del PSOE.
La portavoz de los socialistas se mostró muy satisfecha por los resultados y aprovechó para pedir «altura de miras» y «responsabilidad» al resto de formaciones políticas, «para que haya gobierno cuanto antes»: «Hay una fuerza política que, nuevamente, pese a la adversidad de la situación política, se mantiene con un resultado electoral que ratifica la victoria electoral en la figura del presidente».
Los socialistas volvieron a liderar en la mayoría de los municipios gaditanos : todos menos dos –Trebujena y Algeciras–. Un resultado de nuevo aplastante, con apenas 22.430 votos menos que en abril a pesar de la destacada caída de la participación –casi cuatro puntos menos–. Fernando Grande-Marlaska , quien trasladó su satisfacción vía telefónica desde Madrid, Eva Bravo y Juan Carlos Campos, presente en la sede gaditana, representarán a Cádiz en el Congreso.
Duras críticas
No hubo euforia en la sede de los socialistas, que hicieron los deberes sin dejarse ningún diputado por el camino en este semestre. Los resultados, abrumadores de nuevo, fueron de la mano del ascenso de Vox , formación que se convierte en la segunda más votada en la provincia. Desde el PSOE no ocultaron la «preocupación» por esta irrupción del partido, que incluso se convierte en la primera fuerza en Algeciras aprovechando la repetición electoral. «Si ha habido un partido capaz de parar a esa ultraderecha ha sido el PSOE en la provincia de Cádiz. Los datos abalan que hemos sido los únicos», espetó Irene García durante su intervención. La también presidenta de la Diputación aprovechó para cargar directamente contra el resto de formaciones políticas, felicitando al resto de candidatos y en ocasiones responsabilizándoles del auge de la formación de Abascal.
García esgrimió varios ejemplos y dedicó gran parte de su intervención a hablar del «sorpasso» de la formación de Abascal a PP y Cs en la provincia de Cádiz. Sin embargo, en primer lugar, arremetió contra Adelante Andalucía. «De las nueve alcaldías gobernadas por Izquierda Unida hemos ganado en ocho. Vox ha sido además segunda fuerza en cinco de ellas. IU no ha sido capaz ni siquiera con la fuerza de sus alcaldes de paralizar a la ultraderecha en esos municipios donde han llegado a ser tercera y cuarta fuerza política», advirtió García.
Acto seguido hizo referencia a los feudos del PP . «De las seis alcaldías que gobierna, el PP no ha ganado el ninguna. No es que lo haya facilitado –el ascenso de Vox–, es que les ha hecho una gran autopista para que pueda circular sin ningún tipo de problema», insistió, poniendo como ejemplos el caso de Vejer, Jerez o El Puerto.
Y por último, también recordó el desplome de Ciudadanos . «Es llamativo su batacazo electoral», introdujo, poniendo la lupa en su localidad natal, Sanlúcar, y su paisano, Juan Marín, a quien incluso le pidió la convocatoria de un congreso extraordinario en su partido, en la línea de su líder nacional:«Han pasado de segunda fuerza a quinta;no le ha valido eso de ser vicepresidente».
Noticias relacionadas