CAMPAÑA ELECTORAL 26-J
El PSOE presenta al alcalde de Rota como símbolo de cambio
Los socialistas gaditanos cuestionan el discurso populista de Unidos Podemos y llaman la atención sobre una gestión comprometida
El candidato del PSOE al Congreso Juan Carlos Campo advirtió este sábado sobre el «retroceso en la conquista del Estado de Bienestar, educación, sanidad y dependencia» , y añadió que «estamos peor que hace años, las grandes fortunas son ahora más grandes que antes de la crisis». Campo señaló que a su juicio, eso significa que «algo está pasando, la sociedad se está polarizando, focalizando unas desigualdades que antes no había y tenemos que corregirlas, si queremos convivir».
Campo se desplazó a Rota junto a la la secretaria general del PSOE de Cádiz y presidenta de la Diputación, Irene García, para seguir con los actos de la campaña electoral. Ambos presentaron al alcalde de la localidad, Javier Ruiz Arana, como «un auténtico alcalde del cambio», con la vista puesta en que esta campaña electoral sirva para reeditar «una alianza con la gente» y que se traduzca en «un Gobierno del cambio».
Según informó el PSOE en una nota, en vísperas de que este lunes se cumpla un año de la constitución de los Ayuntamientos salidos de las elecciones de mayo de 2015, han presentado al alcalde roteño como exponente de esos «auténticos alcaldes del cambio , que supieron vencer a gobiernos locales de la derecha, salvar las dificultades económicas después de que se habían dilapidado los recursos públicos y recuperar las corporaciones locales para ponerlas al servicio de la ciudadanía».
Por su parte, Irene García hdestacó cómo este año de gestión de los socialistas roteños se ha caracterizado por una prioridad absoluta, como ha sido la creación de empleo. Para ello, reconoció el acierto, a su juicio, del gobierno local por tratar de convertir la Base Naval en un recurso al servicio del empleo, tanto mediante las tareas del personal civil como por la repercusión de esas instalaciones como fuente de trabajo para los astilleros de Navantia y para su sector auxiliar.
En este sentido, García señaló que en este año de gestión no ha escuchado ni una sola vez al alcalde «buscar una excusa cuando se hablaba de empleo o buscar un resquicio para decir que no tiene competencias», a lo que añadió que precisamente ha sido él quien está abanderando ese «discurso necesario en Rota para que la industria naval pueda permitir un desarrollo económico para el municipio». En este sentido, según la socialista, ha sido el primero en plantear qué puede ofrecer para que se generen empleos a través de la Base de Rota y de sus infraestructuras, «formando e implicando a la industria auxiliar».