El PSOE pedirá un trato diferente para el caladero del Golfo
Piden un cambio en la denominación de las aguas y que se tenga en cuenta la diversidad del caladero, muy distinto al resto de los de España
El Grupo parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de Ley para que el Gobierno central aplique al Golfo de Cádiz «una gestión diferenciada» a las demás zonas pesqueras por sus características. La proposición no de Ley, a la que ha tenido acceso Europa Press y que ha sido suscrita por los tres diputados socialistas por Cádiz, será debatida en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Según detalla, el objetivo es que el Gobierno solicite a la Comisión Europea que las denominaciones de las áreas de pesca o zonas CIEM se modifiquen en la costa atlántica española correspondiente con la Comunidad Autónoma de Andalucía, para que la zona nombrada como ‘Aguas de Portugal’ zona pase a llamarse ‘Aguas del Golfo de Cádiz’.
En segundo lugar, insta a establecer en la normativa de comercialización del Gobierno central la obligatoriedad de la mención específica a la zona de pesca local para ofrecer una mejor información a la ciudadanía. Por último, reclama al Gobierno que, apoyado en estudios científicos, solicite ante la Comisión Europea un total admisible de capturas (TAC) y cuota de pesca diferenciada para la zona, ya que se trata de un caladero de pesca «singular, diverso y diferente a otros caladeros atlánticos », siendo «un sector económico estratégico de las provincias de Huelva y Cádiz y, en consecuencia, de Andalucía y España», según detalla el documento.
En la exposición de motivos, la proposición recoge que los sectores primarios llevan «casi cinco años de abandono con el Gobierno central», tras agregar que hay «un retraso de dos años con las ayudas y sin presencia española en la Unión Europea».
Enfrentamientos
Los socialistas destacan que esta ausencia «provoca enfrentamientos a nivel nacional porque no se hacen planes de gestión y no hay una diferencia entre los caladeros del norte y del sur». Igualmente resaltan que los sectores primarios, tanto el extractivo como el industrial, son el fruto de la generación de empleo y de empresas en el Golfo de Cádiz, y ello sin olvidar los acuerdos internacionales.
A este respecto, apuntan que la negociación del futuro acuerdo de pesca entre España y Portugal «debería incluir algunas de las demandas y mejoras que han sido planteadas por el sector andaluz».