POLÉMICA

El PSOE pedirá «responsabilidades» por las irregularidades en la municipalización

Cádiz 2000 se hará desde hoy con la gestión del servicio de playa y los socialistas le reprochan que no se han respetado los trámites legales

El portavoz socialista Fran González, en el Pleno.

A. G. LATORRE

Sigue la polémica en torno a la municipalización del servicio de playas. La empresa municipal Cádiz 2000 comenzará en la mañana del viernes 1 de septiembre a prestar el «servicio de módulos de playas tras culminarse el proceso de sucesión de empresas» y, por lo tanto, la municipalización del mismo , según destacó ayer el propio Ayuntamiento en una nota.

Sin embargo, el PSOE remitió un escrito ayer al secretario del consejo de Administración de la sociedad municipal , José Antonio Rosado, en la que ponía de manifiesto las « posibles irregularidades del proceso ». En el mismo sentido, remarcaba seis puntos de los que «podrían derivarse responsabilidades de carácter administrativo, civil y/o penal ».

El escrito, firmado por Fran González y del que se ha enviado copia al interventor general del Ayuntamiento, incide en que el consejo de administración de Cádiz 2000 «no ha sido convocado ni ha tomado acuerdo alguno sobre la aceptación de la encomienda de gestión realizada por el Pleno del Ayuntamiento » además, «no ha tomado acuerdo alguno de sucesión de la empresa Acciona Services ». El escrito también echa en falta un «expediente económico-financiero cuantificando los costes añadidos de este proceso».

Respecto al personal, el escrito firmado por González abunda en que el consejo de administración de Cádiz 2000 « no ha sido convocado ni ha tomado acuerdo alguno sobre la subrogación del personal ». En ese sentido, los socialistas también se hacen eco de las quejas de los trabajadores de la concesionaria por falta de información , lo que podría suponer «el incumplimiento del articulado concerniente a la subrogación del personal », recogido en el BOP.

El escrito termina recordándole a Rosado que « el presidente (Álvaro de la Fuente) y el director gerente de Cádiz 2000 (Carlos García Espinosa ) carecen de competencias para asumir los acuerdos» que se denuncian en el escrito.

Satisfacción municipal

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Cádiz enviaba ayer una nota en la que destacaba ayer cómo desde este 1 de septiembre, el servicio de limpieza de los módulos de playa pasará a ser gestionado de manera directa a través de la empresa municipal Cádiz 2000. «La internalización de este servicio es la primera del paquete aprobado en Pleno por el Ayuntamiento de Cádiz , en el que se incluyen los servicios de limpieza de arenas y salvamento y socorrismo», relataba en una nota.

Este cambio en la gestión del servicio tiene lugar, informó el Consistorio, «tras la comunicación oficial realizada a la empresa Acciona y al comité de empresa». «De este modo, se culmina un proceso que ha contado con los avales técnicos, jurídicos y económicos recogidos en la memoria aprobada en el Pleno de la Corporación en el mes de mayo ».

El concejal de Playas, Álvaro de la Fuente , destacó ayer al respecto que « éste es un momento histórico , no solo para la ciudad de Cádiz sino también para el resto del país». «Se ha puesto fin a la era de las privatizaciones del PSOE y del Partido Popular , que se empeñó en vender lo público a empresas privadas, destrozando servicios esenciales para la ciudadanía», añadió el edil.

De la Fuente aseguró que « las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de limpieza de módulos se mantienen intactas con la sucesión de empresa s. Esto está completamente garantizado y, de hecho, el objetivo que se le ha trasladado a la propia plantilla es la de mejorar las condiciones en las que se ofrece el servicio de cara a la temporada del próximo curso. Tenemos todo un año para avanzar en este sentido, y lo haremos de la mano de las trabajadoras, como no podía ser de otro modo».

El Ayuntamiento aprovechó su nota para denunciar que el proceso de sucesión de empresas « no ha estado exento de sorpresas de última hora, con la comunicación por parte de la empresa Acciona de las condiciones contractuales de algunas trabajadoras». «Desde ya mismo estamos trabajando en poder incorporar a las trabajadoras provenientes de servicios sociales que debían continuar hasta el 15 de septiembre y que Acciona no había cumplido con la duración de sus contratos , habiéndoselos hecho solo hasta el 31 de agosto e informando de esto a última hora», aseguró De la Fuente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación