Cádiz

El PSOE insta a la Junta a adaptar el coste por plaza a lo que soportan las entidades de personas con discapacidad

Asegura que actual situación y las previsiones de futuro «exigen un cambio de modelo de financiación» que permita a los usuarios disfrutar de un servicio de calidad

Foto de archivo de Irene García con Ruiz Boix en rueda de prensa. L.V.

LA VOZ

El PSOE ha presentado una moción en el próximo Pleno de la Diputación de Cádiz en la que insta al Gobierno andaluz a adaptar el coste por plaza a los «costes reales» que soportan las entidades que atienden a personas con discapacidad , así como las entidades de la atención residencial a personas mayores.

En la moción, recogida por Europa Press, el PSOE insta a que esa adaptación tenga en cuenta los incrementos salariales derivados de la subida del SMI, de las revisiones del Convenio Colectivo, del IPC y de los sobre costes derivados del Covid, todos los cuales obligarían en equidad a revisar la actual financiación por encima del 2,6 por ciento que ofrece la Junta de Andalucía al sector.

Además, insta a la Junta a abonar, «de manera inmediata», los pagos atrasados de los servicios concertados con las entidades que atienden a personas con discapacidad y a las personas mayores, así como a establecer un nuevo plan de ayudas económicas, cuya cuantía esté consensuada con el sector de la atención a la discapacidad y a las personas mayores en residencias, que compense los costes extraordinarios derivados de las actuaciones preventivas sanitarias del covid-19 y que contabilice los gastos reales desde el inicio de la pandemia en 2020, contemplando los primeros meses excluidos de la convocatoria anterior y los gastos ocasionados durante 2021.

El PSOE ha señalado en su moción que la actual situación y las previsiones de futuro «exigen un cambio de modelo de financiación» que permita a las personas usuarias disfrutar de un servicio de calidad, a la par que dignifique la labor de los profesionales de los cuidados a personas y que permita a las entidades unas condiciones de sostenibilidad.

Asimismo, ha indicado que el movimiento asociativo de la discapacidad considera « inaceptable la subida de solo el 2,6 por ciento en el coste-plaza , ya que hará insostenible mantener la actividad y servicios de estos centros, muy mermados por la crisis covid».

Además, el PSOE ha manifestado que «esta infrafinanciación y esta revisión insuficiente y cicatera» por parte de la Junta se produce en un año en que por parte del Gobierno de España se están transfiriendo a las comunidades autónomas, especialmente a Andalucía, cantidades ingentes, como nunca antes, de financiación Estatal, a través de un compromiso especial del gobierno presidido por Pedro Sanchez hacia la atención social".

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios