Política
El PSOE gaditano mete presión a la Junta para implantar los planes de verano
El secretario provincial, Ruiz Boix, pregunta por la previsión sanitaria y contra los incendios forestales
Hace autocrítica de los resultados del 19-J, pero aclara que la nueva ejecutiva provincial llegó en diciembre
El PSOE gaditano mete presión a la Junta. El secretario provincial del partido y alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix , ha hecho un llamamiento al Gobierno de Moreno Bonilla para que se ponga a trabajar y anuncie los planes de verano que implantará en Cádiz en materia sanitaria y en relación a la conservación de flora y fauna contra los incendios. En su opinión, la Junta llega tarde en el plan contra el fuego y muy tarde en lo que respecta a lo sanitario. Según Ruiz Boix «no se sabe aún qué modelo sanitario será el vigente este verano en cuanto a centros de salud abiertos y camas hospitalarias disponibles». El PSOE insiste en que la provincia de Cádiz, que multiplica su población en todos sus municipios costeros, «no se puede permitir el lujo de tener servicios sanitarios cerrados».
Igualmente, ha llamado la atención sobre el vuelco de la Junta en favor de la sanidad privada. Por ello, asegura, «es urgente que el Gobierno se coordine para no cerrar centros por la tarde y explique qué refuerzos tiene previsto».
El secretario de los socialistas gaditanos ha destacado que el Gobierno de España, a diferencia de la Junta, afronta los problemas con medidas directas y «el mejor ejemplo de ello ha sido el Consejo de ministros del pasado sábado con más de 9.000 millones de euros en ayudas». Según Ruiz Boix, son cuatro medidas. La primera es el cheque de 200 euros para las familias más vulnerables con ingresos por debajo de los 14.000 euros. Estará en vigor la solicitud hasta el 30 de septiembre. El PSOE pide a la Junta que se embarque también en este tipo de iniciativas con acciones complementarias.
La segunda medida es el aumento de algunas pensiones hasta diciembre, igual que un incremento en la cuantía del Ingreso Mínimo Vital.
La tercera medida es la reducción del IVA en la tarifa eléctrica . Es un complemento más. Se bajó del 21% al 10% y ahora al 5%. Según Ruiz Boix, sitúa a España en el país europeo con menor IVA elétrico. El secretario de los socialistas gaditanos insiste en que «Sánchez tiene otra forma de gobernar y actúa en favor de la clase trabajadora y de las familias vulnerables».
La cuarta medida es que se mantienen los descuentos en el combustible hasta diciembre. Por tanto, se prorroga un semestre más esta ayuda. Las medidas tratan de paliar los efectos de la guerra de Ucrania e nuestra economía.
En relación a su toma de posesión el viernes como presidente de la Diputación de Cádiz , Ruiz Boix se ha limitado a señalar que este martes, junto con la presidenta saliente, Irene García, dará a conocer sus actuaciones al frente del Gobierno provincial. Irene García abandona el cargo tras ser elegida en las autonómicas del pasado 19-J parlamentaria del PSOE por Cádiz.
Ruiz Boix ha señalado que «nos encontramos ante tiempos difíciles y hay que hablar con transparecia a la ciudadanía». El objetivo de estas medidas es volver a la senda del crecimiento, «pero habrá que hacer sacrificios y explicarlos con detalle».
Sobre las acusaciones de algunos miembros del PSOE provincial a la ausencia de autocrítica tras los resultados del 19-J, Ruiz Boix ha mostrado su disconformidad asegurando que el PSOE de Cádiz hizo autocrítica en la sede del PSOE de Andalucía, en Sevilla, la misma noche electoral. Ha señalado que «los andaluces no han compartido nuestro proyecto político» y asegura que se impone ahora «un mayor contacto directo con la población».
Ruiz Boix insiste en que hizo autocrítica con los resultados y reconoció que eran malos, pero aclara que «la nueva ejecutiva del PSOE gaditano llegó el 18 de diciembre y las encuestas ya anunciaban una realidad que se ha confirmado el 19-J».