El PSOE exige a Interior un plan integral contra el narcotráfico

El diputado gaditano Salvador de la Encina recuerda al ministro de Interior, uan Ignacio Zoido, que «no basta con aumentar temporalmente los agentes»

LA VOZ

Salvador de la Encina, diputado nacional del PSOE por la provincia de Cádiz, recordó ayer al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que lo que necesita el Campo de Gibraltar «es un plan integral de lucha contra el narcotráfico con medidas». En este sentido, añadió que «no basta con un aumento temporal de agentes, sino que es preciso un paquete de medidas judiciales, policiales, legislativas, económicas y sociales».

De la Encina manifestó que «ante el foco resurgido después de 20 años de impunidad de movimiento en el tráfico de drogas a plena luz del día y en cualquier parte del litoral, es necesario que se despliegue la estructura del Estado desde todos los ámbitos policiales, judiciales, legislativos para combatir este gravísimo fenómeno».

«El Gobierno ha de tener en cuenta que hablamos de una zona geográfica complicada que tiene que tratar de manera singular ante un fenómeno que también lo es», subrayó el diputado socialista, que lamentó el «espectáculo lamentable y sobre todo, que se ponga en peligro la integridad de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que van a perder credibilidad y eficacia si se produce ese menoscabo del principio de autoridad que tienen».

De la Encina recordó que en agosto de 2016 ya reclamó al Gobierno a través de una proposición no de Ley una serie de medidas encaminadas a solucionar este problema en la comarca campogibraltareña, entre las que se encuentran aprobar medidas técnicas, materiales y humanas para que la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil pueda luchar «más eficazmente» para evitar el incremento del narcotráfico.

Además, según recordó el diputado socialista, otras de las cuestiones demandas al Gobierno fue aprobar medidas técnicas, materiales y humanas para que el Servicio de Vigilancia Aduanera pueda luchar más eficazmente para evitar el incremento del narcotráfico, así como restituir en Algeciras los Grupos de Respuestas Especializados contra el Crimen Organizado (Greco), desmantelados en 2014.

Blanqueo de capitales

Igualmente, el diputado socialista en la proposición presentada en noviembre de 2016 pidió, según recordaba, intensificar las acciones para investigar en profundidad sobre el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, así como incrementar los medios materiales y humanos para evitar la entada de cocaína por el puerto de Algeciras, seguir aumentando los medios y recursos de la Fiscalía Antidrogas del Campo de Gibraltar, «para que continúe desarrollando eficazmente su labor como hasta ahora».

Estudiar la posibilidad de la creación de un Juzgado específico en asuntos de narcotráfico en el Campo de Gibraltar, a través del artículo 98 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que regula la especialización de algún juzgado en determinados asuntos, es otra de las propuestas del PSOE en la proposición no de Ley presentada, así como estudiar la aprobación de una normativa que regule, de manera más exhaustiva, la compra y uso de lanchas, «las cuales son usadas para la realización de actividades ilícitas».

Finalmente, según apuntó De la Encina, el PSOE ha pedido al Gobierno estudiar que cuando se produzcan incautaciones de ‘narcolanchas’, sean destruidas, ya que «en la mayoría de los casos, una vez que siguen el proceso legal y son subastadas, vuelven a ser usadas para la misma actividad delictiva».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación