Sanidad Ca´iz
El PSOE dice ahora que luchará contra los conciertos sanitarios de los centros Pascual
Ruiz Boix, cuyo partido estuvo al frente de la Junta desde los años 80, afirma que su su formación pedirá explicaciones en el Parlamento andaluz
El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, adelantó que, si el PSOE retoma el Gobierno de la Junta, potenciará la red de hospitales públicos «como ya hiciera en el último mandato con el hospital San Carlos, el de La Línea y el HARE de Vejer para evitar la posición de privilegio de Pascual en los conciertos sanitarios».
Informó el PSOE en una nota, Ruiz Boix ha sido muy crítico con el «escueto comunicado de prensa» con el que la Junta anunció «el contrato por valor de 771 millones de euros que costarán los conciertos sanitarios con Pascual en sus centros de Cádiz, El Puerto, Villamartín y Sanlúcar de Barrameda , a los que se suma el del Distrito Huelva Costa».
En este sentido, ha expresado el rechazo del PSOE a «la falta de transparencia del Gobierno andaluz en lo que viene siendo ya una seña de identidad por cuanto despacharon en apenas cuatro párrafos el contrato más importante de la historia de los conciertos privados que afectan a esta provincia».
«No se explica cómo vuelven a conciertos sin publicidad, ni concurrencia por cinco años alegando una exclusividad que ya se demostró que no existía», ha afeado, al tiempo que ha reprochado al Gobierno andaluz «que lo haya hecho a las puertas de las elecciones, hipotecando y atando de pies y manos al futuro Gobierno que, estamos convencidos, liderará nuestro candidato Juan Espadas». «El Gobierno de la derecha ha cedido a las presiones de Pascual sin dar explicaciones públicas», ha insistido.
Ruiz Boix ha asegurado que «el PSOE pedirá explicaciones en el Parlamento ante un concierto a unos precios que no han detallado, que no están en el mercado y que suponen, en algunos casos, una duplicación del coste que tenían los servicios en algunos de esos centros». A su juicio, «el cuadrante sobre los costes aparejados a cada uno de esos hospitales para los próximos cinco años es escandaloso».
Al hilo, ha destacado «el beneficio superior a los diez millones de euros que obtiene el empresario» y ha recordado que «entre los muchos pleitos para sortear la presión de Pascual al SAS, el Gobierno de la Junta tuvo que recurrir al Tribunal de la Competencia en 2018, que lo sancionó por prácticas abusivas y precios abusivos».
«Bendodo como siempre oculta la verdad, y no da explicaciones que el PSOE le va a solicitar ante el inmenso dineral que se transfiere a una empresa privada», ha anotado.
En definitiva, para el político gaditano «esta operación concuerda con los intereses ideológicos que llevan al PP a favorecer la iniciativa de la sanidad privada, algo que se advierte ya en el incremento de seguros privados pero sobre todo en la derivación de servicios públicos sanitarios a las clínicas privadas».
Así, ha explicado que «con la excusa de la pandemia les están llenando los bolsillos ». «Los estamos investigando, de momento nos salen hasta 180 millones de euros en contratos de emergencia de la Junta para sanidad privada en este periodo Covid-19 en Andalucía y, de estos, 32 millones han sido para empresas en esta provincia», ha advertido.
En la misma línea, ha ofrecido datos de derivaciones de pacientes que han alcanzado una cifra récord según el nivel del gasto. En virtud de datos oficiales, «el número de derivaciones para ingresos hospitalarios de pacientes alcanzó las 858.529 personas, de ellas 772.310 fueron para estudios diagnósticos y pruebas funcionales, todo ello ha supuesto un coste de 201 millones de euros».