25N

PSOE: «El confinamiento ha sido el peor enemigo para quien sufre en su hogar la violencia de género»

Araceli Maese resalta el repunte en la provincia de las consultas al IAM durante el confinamiento

LA VOZ

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y parlamentaria andaluza, Araceli Maese , ha dado a conocer la moción que el PSOE ha elevado a los plenos de los ayuntamientos para comprometerse un año más en la lucha contra la violencia de género. Un 25N que la diputada socialista considera muy diferente al de otros años por el impacto de la Covid, y en este sentido, recuerda que «el confinamiento ha sido el peor enemigo para las personas que sufren en su hogar la violencia de género».

Así, ha lamentado las cifras en la provincia donde se han duplicado el número de denuncias y las llamadas al teléfono del Instituto Andaluz de la Mujer- ese que la ultraderecha de Vox querría suprimir- han pasado de 12 a 20 al día de promedio. «La pandemia nos muestra la cara más vil de los cobardes que aprovechan momentos como éste para hacer daño a las mujeres y sus hijos», ha resaltado.

«Todos los años presentamos mociones para conmemorar esta fecha tan señalada por la ONU de la que se cumplen ya 20 años, para mostrar nuestro compromiso con esta lucha desde los ayuntamientos y en esta ocasión, pedimos un esfuerzo especial por intensificar y adaptar todos los recursos de los que disponen los Ayuntamientos relacionados con atención a víctimas de violencia machista durante la pandemia”, ha explicado, precisando que «la mayoría de las veces son la primera puerta a la que llaman las víctimas».

Maese ha abogado por que se cumpla la Ley Integral contra la Violencia de Género y el Pacto de Estado en materia de violencia de género en el marco de las competencias locales y en ese sentido, ha recordado que «en estos días el BOE ha publicado un real decreto donde se actualizan las cuantías, los criterios y el procedimiento de distribución de las transferencias para el desarrollo de nuevas o ampliadas competencias reservadas a las entidades locales en el Pacto de Estado en materia de violencia de género».

« También queremos que la Junta destine más recursos contra la violencia machista . A Andalucía llegan también fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género- este año más de 15 millones de euros- que solo se pueden gastar en recursos y campañas de sensibilización para erradicar este tipo de violencia. Por eso, le exigimos a la derecha que cumpla, ni un paso atrás, que no claudiquen ante la ultraderecha que niega este grave problema social”, ha demandado para advertir que «no caben las medias tintas en la violencia contra las mujeres porque las están matando».

En último término, ha instado a la ciudadanía a implicarse y rebelarse contra este problema. «Tenemos que parar a los asesinos. Tienen que saber que las vamos a proteger aunque el miedo las paralice y no denuncien», ha señalado, saludando que Interior haya dado pasos en esa dirección a la hora de aplicar los protocolos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios