PRESUPUESTOS
El PSOE asegura que los Presupuestos Generales del Estado «maltratan» a Cádiz
El Ayuntamiento de San Fernando asegura que no recogen ninguna partida para un nuevo Buque de Acción Marítima
La secretaria provincial del PSOE en Cádiz, Irene García, ha criticado el «cinismo político» y las «falsedades del PP» por unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que «maltratan» a la provincia de Cádiz. Asimismo, ha lamentado que «venda apuesta por la industria naval» con partidas que son para «pagar cuestiones atrasadas», además de «venderlos con una cara social que no se ve por ningún lado».
En rueda de prensa, García ha afirmado que «las mentiras del delegado del Gobierno y presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, que ha ido engrosando en una gran maleta, cuando se ha conocido la realidad de la letra pequeña que el ministro Montoro ha puesto para el debate, esconde muchas falsedades ».
A su juicio, los PGE «ratifican el abandono del Gobierno de España a la provincia y olvidan que se trata de una provincia que quiere competir, y el Gobierno no apuesta por ella».
García ha criticado el « cinismo político de Sanz y Teófila Martínez por hablar de engrosar unas cuentas para apostar por la industria naval, porque esa partida de la que se habla como si hubiera un incremento es una falsedad». «Se ha intentado engordar unos presupuestos raquíticos para pagar cuestiones atrasadas, encargos que ya se han amortizado y que no van a generar empleo», ha añadido la dirigente del PSOE, que ha pedido «que no engañen».
« No van a invertir ni un céntimo en la industria naval y no van a invertir porque no se van a producir esos encargos prometidos en más de una ocasión para la generación de empleo en la provincia», ha asegurado García.
Igualmente, la secretaria provincial socialista ha lamentado la partida «ínfima» para la Algeciras-Bobadilla , «absolutamente lamentable para un puerto como el de Algeciras, que es un pulmón económico para la provincia y para Andalucía».
Proyectos sin ejecutar
Irene García ha criticado también la «ausencia de medidas especiales» para la zona del Campo de Gibraltar y para La Línea de la Concepción , con el Brexit «que está perjudicando de manera muy importante». En este sentido, ha preguntado «dónde está el compromiso de los ministros cuando vinieron al Campo de Gibraltar a reunirse con los alcaldes de la comarca».
Asimismo, tras preguntar «dónde están los compromisos para garantizar la seguridad » en el Campo de Gibraltar «o esa urgencia para aprobar ese plan de mejora del litoral». «Qué piensa el presidente del PP de Cádiz cuando se quita el gorro de Delegado del Gobierno y deja esa responsabilidad institucional y ve como hasta sus alcaldes denuncian que no son los presupuestos que necesita la provincia», ha preguntado García.
Por su parte, el diputado nacional Salvador de la Encina ha subrayado «el presupuesto de 2017 que se aprobó y del que solo se ha ejecutado en un 50% en la provincia de Cádiz». «Si se repasan las cuantías del presupuesto de 2017, por ejemplo en el nudo de Tres Caminos se invirtieron cero euros aunque presentaba una cuantía de millón y medio», ha apuntado.
Asimismo, la diputada nacional Miriam Alconchel ha criticado que «durante la crisis las políticas sociales han sido las mal maltratadas y ahora siguen en la misma línea de retroceso y de recortes».
«Hay que partir de una gestión que ha provocado los mayores niveles de desigualdad, por lo que no se puede aceptar que frente al crecimiento nominal del PIB del 4,2 el gasto social solo crezca en el 2,8», ha afirmado la dirigente socialista, que ha insistido en que «estos presupuestos siguen en la senda de recortes y disminución del Estado del bienestar».
Sin el nuevo BAM
Por su parte, el Ayuntamiento de San Fernando ha mostrado este jueves su «decepción» porque el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018 no recoge, según asegura, ninguna partida para la construcción en los astilleros de Navantia de un nuevo Buque de Acción Marítima (BAM) .
El Ayuntamiento «coincide con la decepción de los trabajadores de Navantia» de la ciudad porque «la partida presupuestaria prevista de 304 millones de euros tan anunciada» en las previsiones de este proyecto de presupuestos «servirá para pagar la deuda de los cuatro BAM que ya se construyeron en su momento», dentro de una primera fase del programa iniciado en 2006, «así como los dos de la segunda fase que en estos momentos se ultiman en los astilleros de San Fernando y El Ferrol».
El equipo de gobierno municipal, del PSOE, lamenta que los PGE «en realidad» no contemplan «la construcción de un nuevo Buque de Acción Marítima (BAM)».
«No habrá, por tanto, dinero para construir nuevos buques de esta tipología como se viene afirmando, sino que lo que se hace es adelantar el pago de la deuda que ha mantenido el gobierno de la nación. No hay inversión, sino pago de deuda », ha indicado el concejal de Presidencia y Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez.
El concejal ha indicado que el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado en Sevilla «una inversión que ha calificado de importantísima del Ministerio de Defensa, cifrada en 304 millones de euros, para un nuevo BAM que construirán los astilleros de Navantia en Andalucía».
«Sin embargo, lo que contempla los PGE son 304,84 millones de euros para pagar los ya realizados y con la sorprendente previsión de cero euros para la proyección de 2019 , según el documento al que se puede tener acceso público en la web del Ministerio de Hacienda y Gestión Pública».
Rodríguez también ha subrayado que esta «falsa inversión de 304 millones» para los BAM haya sido asignada para Andalucía en la territorialización de los PGE de 2018 «cuando el colmo no es ya que no se vaya a destinar esa cantidad a un nuevo buque, sino que parte de ella es para saldar la deuda de buques construidos en astilleros que no son andaluces», sino en Galicia.
Ver comentarios