Proyecto Hombre cumple 25 años de ayuda al drogodependiente
Antonio Sanz destaca el papel «imprescindible» de la asociación como complemento a la red asistencial del Estado del bienestar
Proyecto Hombre cumple 25 años . Ayer, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, agradeció el trabajo desinteresado de los voluntarios y colaboradores de esta asociación, que «con esfuerzo, compromiso y dedicación ha consolidado la atención a personas en el tratamiento de sus adicciones». Asimismo, destacó el papel «imprescindible» que desempeñan las organizaciones sin ánimo de lucro como «complemento a los recursos y a la red asistencial y de prestaciones que ofrecen las administraciones públicas en el Estado del bienestar».
Así aseguró Sanz durante su intervención en el acto del XXV aniversario de la creación de la asociación en Cádiz.
El delegado subrayó la labor asistencial y terapéutica que desarrolla esta organización en la atención a los drogodependientes desde un «programa base» centrado en la rehabilitación y reinserción de estas personas que «ha ido creciendo en estos 25 años y ampliando sus servicios y programas a la prevención, a la atención a los jóvenes, a las familias, a la protección de menores, a los centros penitenciarios, al apoyo ante otro tipo de adicciones sin sustancias como la ludopatía, anorexia o bulimia, ofreciendo un servicio de calidad ante una realidad que, desgraciadamente y a edades cada vez más tempranas, sigue formando parte activa de nuestra sociedad».
Antonio Sanz reiteró que Proyecto Hombre «cuenta con el reconocimiento y apoyo del Gobierno de la nación para seguir realizando esta importante función social» y recordó que «desde el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se contribuye a que podáis continuar desarrollando vuestra labor, a través de las subvenciones del 0,7% del IRPF financiando más de 100 proyectos sociales cada año en toda Andalucía».
En este sentido, el delegado destacó que «en los últimos cinco años este Gobierno y la solidaridad de todos los andaluces han aportado más de 2’6 millones de euros en Andalucía, de los que 200.000 euros han sido destinados a esta provincia, para dar continuidad a la labor de vuestra asociación en favor de los que más lo necesitan».
Asimismo, Sanz indicó que «el Gobierno os reconoce como organismo intermedio del Fondo Social Europeo para desarrollar programas de inserción laboral e inclusión social, y en el nuevo marco comunitario, sois beneficiarios nuevamente de estas subvenciones hasta 2019 para que continuéis desarrollando actividades que ayuden a mejorar y potenciar las oportunidades labores de personas con problemas de adicciones y lograr su completa reinserción social”.
«Vuestra función ha sido, es y seguirá siendo fundamental e imprescindible para construir una sociedad mejor y en vuestro proyecto siempre contaréis con el respaldo del Gobierno de España», finalizó el delegado del Gobierno.