Covid Cádiz

La provincia vuelve a bajar de los 100 positivos por coronavirus pero supera los 1.400 fallecidos en un año

Cadiz baja levemente su tasa de incidencia a 138 por cada cien mil habitantes y suma tres muertos

Seis pueblos de la Sierra de Cádiz, a 24 horas de ser cerrados por su alta tasa de incidencia

Gaditanos pasean con mascarilla por las calles de Cádiz capital. Antonio Vázquez

J. M. A. / L. V.

La incidencia del coronavirus ha bajado levemente en la provincia de Cádiz en las últimas horas. Según apunta la Junta de Andalucía, este martes 6 de abril se han contabilizado 91 positivos por covid-19 en un día, por lo que se baja del centenar. Por ello, también se ha reducido la tasa a 138,1 contagiados por cada cien mil habitantes.

Además, la Consejería informa de tres muertos. Se rompe la tendencia negativa de los últimos cuatro días, en los que no se produjeron fallecidos. Con estas tres defunciones ya hay más de 1.400 gaditanos que han perdido la vida en este año de pandemia .

A su vez, hay 316 nuevos recuperados y por tanto son 59.164 los gaditanos que han superado la enfermedad de manera oficial.

El distrito sanitario de la Sierra sigue en situación de riesgo, al presentar una incidencia de 583,2 casos por 100.000 habitantes . Entre sus municipios, Ubique es el que mayor tasa tiene, con 2.017,5 tras haber registrado 335 contagios en los últimos 14 días.

Igualmente, Puerto Serrano presenta una tasa elevada, con 1.210 casos por 100.000 habitantes, con 84 positivos en los últimos 14 días sobre una población de 6.942 habitantes.

También Alcalá del Valle presenta una incidencia por encima de los 1.000, con 1.070,8 casos por 100.000 habitantes, mientras que El Gastor y El Bosque se mantienen por encima de los 900 y Bornos por encima de los 500, lo que implicaría su cierre perimetral.

En cuanto a las tres grandes ciudades, todas se mantienen con menos de 100 casos por 100.000 habitantes, siendo Cádiz capital , pese a su ascenso en los últimos días, la que presenta menor incidencia, con 71,9, seguida de Algeciras (78,8) y Jerez (88,2).

En los hospitales se observa también un ligero aumento de pacientes, habiendo este martes 134 ingresados, 26 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se han administrado 214.880 vacunas y hay 69.701 personas con dos dosis . En los colegios no hay ningún cierre completo de un total de 858 centros y, tras proceder a la reapertura de diez instalaciones, sólo hay un aula cerrada.

Andalucía, 1.000 positivos más

Andalucía ha registrado este martes 6 de abril un total de 1.008 casos de coronavirus , según datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 34 muertes, 17 más que este lunes y 17 más también que hace una semana.

La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma ha vuelto a ascender hasta 156,5 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 1,1 punto más que este martes y 26,7 puntos más que el mismo día de la semana anterior.

Estos 1.008 casos se registran después de sumar 1.254 este lunes, 3.867 el sábado --el Domingo de Resurrección la Junta no informó de la situación epidemiológica, una circunstancia que también se repitió el Jueves y Viernes Santo--, 1.881 el miércoles y 138 el martes, una cifra más baja que la que correspondía a ese día por un fallo en el sistema que no permitió que se generaran todos los registros, según informó la Consejería de Salud y Familias.

Sevilla es la provincia que ha sumado más casos con 241, seguida de Málaga con 172, Granada con 139, Córdoba con 133, Cádiz con 91 , Almería con 88, Huelva con 73 y Jaén con 71.

Por su parte, los 34 fallecidos contabilizados en las últimas 24 horas se han registrado tras los 17 de este lunes, 20 del sábado, los 16 del miércoles y 17 del martes pasado. Por provincias, Málaga registra ocho, Granada y Almería suman seis cada una, Jaén y Sevilla suman cuatro y Córdoba y Cádiz tres, respectivamente.

Andalucía registra este martes 1.300 pacientes hospitalizados por coronavirus, 82 más en un día, lo que supone la mayor subida desde la registrada el martes 2 de febrero (197), de los que 284 están en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos más que el lunes. Así pues, la región tiene 270 hospitalizados y 41 pacientes en UCI más que hace siete días.

Por provincias: en Almería (151 hospitalizaciones, de las que 46 en UCI), Cádiz (134 hospitalizaciones, de las que 26 en UCI), Córdoba (122 hospitalizaciones, de las que 31 en UCI), Granada (309 hospitalizaciones, de las que 70 en UCI), Huelva (61 hospitalizaciones, de las que 3 en UCI), Jaén (97 hospitalizaciones, de las que 16 en UCI), Málaga (160 hospitalizaciones, de las que 28 en UCI) y Sevilla (266 hospitalizaciones, de las que 64 en UCI).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios