Covid Cádiz

La provincia suma más positivos pero rebaja la tasa de incidencia

Ya son cinco días sin que se lamente ningún fallecimiento por coronavirus en toda la provincia de Cádiz

LA VOZ

La provincia de Cádiz ha sumado este jueves 24 de junio 157 nuevos positivos en las últimas 24 horas . Es una cifra que está por encima de los días anteriores (115 ayer, 144 el martes, 109 el fin de semana), pero que no ha frenado la reducción de la tasa de incidencia. Ahora mismo es de 136,7 casos por cada cien mil habitantes, por debajo de la media andaluza y sólo por detrás de Almería y Jaén, las provincias menos afectadas de la Comunidad.

No obstante, la mejor noticia se encuentra en la reducción drástica de la gravedad del coronavirus. Ya son cinco sin notificar un sólo fallecimiento, desde el 19 de junio. Además, los hospitales viven una situación similar a la de agosto del pasado año, poco después del primer gran confinamiento.

La provincia gaditana cuenta con 55 hospitalizados, de los que siete están ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos. Lejos quedan esos tiempos, especialmente a finales de enero y principios de febrero, en los que el Puerta del Mar llegó a tener a 20 pacientes en la UCI y Puerto Real se veía en la obligación de abrir hasta tres unidades.

La Comunidad también baja su incidencia

Andalucía ha registrado este jueves 24 de junio un total de 1.440 casos de coronavirus, lo que supone 265 casos más que la víspera y un dato muy similar al registrado hace una semana (1.418), según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado un fallecido en las últimas 24 horas, cinco más que este miércoles y ocho menos que hace siete días.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad baja por cuarto día seguido y se sitúa en 166,6 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,9 puntos menos que el miércoles y once puntos por debajo que la del jueves anterior.

Los 1.440 casos de las últimas 24 horas se registran tras los 1.175 del miércoles, los 1.098 del martes, los 1.210 del lunes y domingo, los 1.329 del sábado, los 1.453 del viernes y los 1.418 del jueves pasado.

Por provincias, Málaga se sitúa como la que más casos suma con 489 más, seguida de Sevilla con 278, Granada con 199, Cádiz con 157, Córdoba con 132, Jaén con 61, Huelva con 73y Almería con 51.

En cuanto al número de fallecidos, el único contabilizado ha sido en la provincia de Sevilla.

Bajan hospitalizados

La Comunidad ha registrado este jueves la segunda bajada consecutiva en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 568, 24 menos en 24 horas y 106 menos que hace siete días, y los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también descienden por segundo día seguido hasta los 132, cinco menos que la víspera y 13 menos que hace una semana.

Sevilla es la provincia con más hospitalizados con 152 y 43 pacientes en UCI, seguida de Málaga con 91 y once en UCI; Córdoba con 84 y 23 en UCI; Jaén con 76 y 18 en UCI; Cádiz con 55 y siete en UCI; Granada con 52 y 18 en UCI; Huelva con 38 y seis en UCI; y Almería con 20 y seis en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 611.918 casos confirmados --1.440 en 24 horas-- y ha alcanzado las 10.172 muertes tras sumar una. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 49.095, 33 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 5.540 --27 más--, y el número de curados es de 584.279 después de añadirse 1.086.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 10.172 fallecidos desde el inicio de la pandemia --uno más--, Sevilla con 2.033 --uno más-- se mantiene como la provincia con más muertes; seguida por Granada con 1.778; Málaga con 1.669; Cádiz con 1.497; Jaén con 1.006; Córdoba con 967; Almería con 833; y Huelva con 389.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 611.918 desde el inicio de la pandemia --1.440 más--, liderados por Sevilla con 135.565 --278 más--, seguida de Málaga con 105.193 --489 más--, Granada con 90.917 --199 más--, Cádiz con 84.608 --157 más--, Córdoba con 55.627 --132 más--, Almería con 55.396 --51 más--, Jaén con 51.406 --61 más-- y Huelva con 33.206 --73 más--.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 49.095 --33 más en 24 horas--, con Sevilla a la cabeza con 10.988 --doce más--, seguida por Málaga con 8.321 --siete más--; Granada con 8.264 --uno más--; Cádiz con 5.852 --uno más--; Jaén con 4.726 --tres más--; Córdoba con 4.646 --tres más--; Almería con 3.907 --dos más-- y Huelva con 2.391 --cuatro más--.

De ellos, 5.540 han pasado por la UCI en Andalucía --27 más--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.100 --cuatro más--; seguida de Granada con 1.084 --uno más--; Málaga con 793; Almería con 676 --uno más--; Cádiz con 662 --dos más--; Córdoba con 579 --uno más--; Jaén con 454 --seis más--; y Huelva con 176 --dos más--.

Finalmente, la cifra de curados alcanza los 584.279 en toda la región, 1.086 más en 24 horas, con Sevilla a la cabeza con 128.164 --280 más--, seguida de Málaga con 101.231 --192 más--; Granada con 86.654 --124 más--; Cádiz con 80.666 --76 más--; Almería con 54.180 --40 más--; Córdoba con 52.219 --135 más--; Jaén con 49.758 --123 más-- y Huelva con 31.407 --116 más--.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación