TURISMO
La provincia roza el completo de ocupación turística en agosto
Los hosteleros se muestran satisfechos y esperan que en septiembre se llegue casi al 90%
Conil, Zahara de los Atunes, Chiclana y Rota son los municipios de la provincia que han registrado una mayor ocupación durante el pasado mes de agosto, con un 96%, 95,32%, 95,61% y 95,10% respectivamente.
Según datos de HORECA, la asociación empresarial que agrupa a los hosteleros de Cádiz, la ocupación en agosto ha alcanzado el 91,59% en la provincia , algo menos de un punto por debajo que el mismo mes del año pasado, en el que se llegó al 92,32%.
No obstante, los hosteleros están satisfechos con los datos, «el mes de agosto tiene 31 días y la gente que coge vacaciones no está ya el día 1 en los hoteles ni apura hasta el último día para irse», explica Antonio de María, presidente de HORECA. «Por eso es imposible alcanzar el 100% . Si quitamos esos días, la ocupación ha llegado al 100%», afirma.
Además, subraya de María, «también hay que valorar que a nivel nacional cualquier marcador ha estado por debajo. Así que estamos dentro de la normalidad de la demanda».
Previsión a la baja
Localidades como Cádiz (con el 93,12% en agosto de este año y 92,55% en el mismo mes del año anterior) o Zahara (con el 95,32% en agosto de este año y 91,52% en el mismo mes del año anterior) han subido su ocupación. Y otras como Algeciras (con el 92,04% en agosto de este año y 87,11% en el mismo mes del año anterior) o Sanlúcar (con el 90,54% en agosto de este año y 86,90% en el mismo mes del año anterior), han descendido ligeramente.
La previsión para septiembre es llegar al 83,90% de ocupación , casi cinco puntos menos que el año pasado. Pero esta estimación a la baja tiene una explicación, «las previsiones siempre son menores porque se calcula en base a las reservas», de este modo, queda fuera de la previsión los turistas que aún no han reservado o que deciden venir a última hora. Por eso, dice Antonio de María, «si el tiempo acompaña en septiembre, ojalá podamos superar los datos de julio, cuando debido al frío nos quedamos tres puntos por debajo respecto al año pasado». Así pues, los hosteleros gaditanos esperan poder compensar con septiembre la caída de julio y que el tiempo les acompañe.