Coronavirus Cádiz

La provincia registra un solo fallecido y los casos positivos se estabilizan

El número de personas ingresadas en centros hospitalarios de la provincia asciende a 154, de los cuales 51 se encuentran en UCI mientras que 368 pacientes logran superar la enfermedad

Dos ciudadanas caminan en las inmediaciones del hospital Puerta del Mar. A. Vázquez

A. C.

Cádiz estabiliza este domingo el número de contagios registrando en las últimas 24 horas un total de 133 casos positivos frente a los 124 del día anterior, acercándose ya a 71.000 las personas que han padecido esta enfermedad desde que se detectara el primer caso en la provincia hace ahora un año.

Por provincias, Cádiz se sitúa la cuarta en número de contagios en Andalucía por detrás de Sevilla, con 207 positivos; de Granada, con 162 casos; y de Almería, con 141. Le siguen Málaga, con 124 personas contagiadas; Jaén, con 57 positivos; Córdoba con 56 y Huelva, con 24 casos en este último día.

Por otro lado, la tendencia de los fallecimientos es a la baja, con una sola muerte en esta última jornada frente a los registrados en los últimos días. No obstante, al encontrarnos en fin de semana los datos pueden variar al alza en los primeros días de la semana. Así, la provincia ya ha tenido que lamentar la muerte de 1.290 gaditanos desde el pasado mes de marzo.

En lo que respecta a las hospitalizaciones, en las últimas horas se encontraban ingresadas un total de 154 personas en distintos centros hospitalarios de la provincia, de las cuales 51 están en UCI.

Al mismo tiempo, destacar que 368 pacientes Covid han logrado superar la enfermedad en esta jornada, siendo un total de 45.087 personas las que se han recuperado del coronavirus en lo que llevamos de año de pandemia.

En cuanto a las vacunaciones, a día 6 de marzo se han administrado vacunas a un total de 128.400 gaditanos , de los cuales 35.825 personas ya cuentan con las dos dosis.

Menos de 1.000 positivos en Andalucía

Andalucía ha sumado este domingo solo 11 muertos por coronavirus . Es la cifra más baja para un domingo desde hace tres semanas pero es una cifra que puede llamar a engaño. Los domingos tienden a ser los días con menos notificación de fallecidos y esa cifra suele compensarse con los que se reportan el resto de la semana. Eso pasó hace tres fines de semana, cuando el domingo se comunicaron ocho muertos por Covid-19, once el lunes pero el martes fueron cien.

A la espera de confirmar si eso es lo que puede pasar esta semana, la cifra es al menos un alivio tras cuatro jornadas en torno al medio centenar de víctimas mortales por la pandemia.

Por su parte la reducción de contagios han frenado en seco . Ya lejos del puente, que hasta ahora se podía entender que era la causa de la resistencia de los datos de positivos a bajar, parece que es la meseta es una realidad. Este domingo la Consejería de Salud y Familias ha notificado 904 positivos , lo que mantiene la tendencia en torno al millar diario de casos. Andalucía parece incapaz de bajar por el momento de ese valor.

En los hospitales la realidad es la misma. Bajan los ingresados pero con mucha menos fuerza que antes. Así, Andalucía tiene este domingo 1.320 personas ingresadas por coronavirus , 137 menos que el sábado. El descenso es importante pero los últimos domingos -día en que tradicionalmente más bajan los hospitalizados- han sido mayores. Fueron 150 menos el domingo pasado, 244 menos el anterior; y 306 menos el previo.

En la UCI se repite la misma dinámica. Hay nueve andaluces menos ingresados en cuidados intensivos, lo que es una buena noticia. El balance total se eleva hasta los 346, la cifra más baja desde mediados de enero. Pero el domingo pasado el número de personas en cuidados intensivos en la comunidad bajó en 13; el anterior, en 24; y el previo, en 21.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación