TURISMO

La provincia se prepara para un atípico Día Mundial del Turismo

A pesar de la crisis del coronavirus, los municipios gaditanos realizarán diversas actividades que ponen en valor su patrimonio y cultura

Ruta guiada este verano por las calles de Cádiz. A.V.

V.S.M./L.V.

El próximo domingo 27 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Turismo y, a pesar de lo complicado de la situación para el sector debido a la crisis provocada por el Covid-19 (o, precisamente por eso, ahora más que nunca) la provincia de Cádiz quiere mostrarse al mundo como lo que es, un lugar esplendoroso, único y especial, con encantos naturales, culturales y gastronómicos, entre otros, que la hacen merecedora de muchas visitas (con todas las garantías de salud, eso sí).

Por eso son muchos los Ayuntamientos de la provincia que han preparado actividades en los próximos días, como las que detallamos a continuación.

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz ha elaborado un programa de actividades que aglutina una serie de visitas guiadas por el centro histórico divididas en dos jornadas, encaminadas a acercar el patrimonio histórico-artístico de la ciudad a ciudadanos y visitantes. Estas visitas han sido repartidas entre el sábado 26 y el domingo 27. Al hilo, el Ayuntamiento recuerda en un comunicado, que los actos correspondientes al Día Mundial del Turismo Cádiz 2020 se realizarán, en virtud de la Orden del 1 de septiembre de 2020 para implementar en Andalucía, llevando a cabo obligatoriamente las correspondientes medidas preventivas para responder a la situación de espacial riesgo derivada del incremento de casos positivos por Covid-19.

El sábado 26 se desarrollarán cuatro rutas : La Ruta Medieval y Puerta Tierra iniciará el recorrido en el Ayuntamiento de Cádiz para proseguir por el barrio de El Pópulo, Casa de Iberoamérica, y concluirá en el interior de las Puertas de Tierra para visitar su paseo, sus bóvedas y el torreón. Comenzará a las 10 horas y durará una hora y media. El aforo máximo es de 10 personas con motivo de la pandemia. La siguiente ruta recorrerá calles y plazas de la ciudad. El recorrido comenzará en la Plaza de la Catedral y continuará por la Plaza de las Flores, el Mercado Central, Calle Ancha, Plaza de San Antonio, Plaza Mina y Plaza de España. El punto de encuentro será la escalinata de la portada principal de la Catedral de Cádiz, a las 12 horas, y durará una hora y media. El aforo máximo es de 10 personas. Ya por la tarde, a las 17 horas, dará comienzo la Ruta de los Castillos y Baluartes, que partirá del Monumento a Las Cortes de Cádiz continuando por las murallas de San Carlos, la Alameda, el Parque Genovés, la playa La Caleta y el interior del Castillo de Santa Catalina. Durará también hora y media y podrán hacerla 10 personas como máximo. Asimismo, también se desarrollará el sábado 26 la Ruta de Lola la Piconera, dirigida al colectivo de mayores y que comenzará en el Monumento a Las Cortes a las 12 horas. Será una visita por el casco histórico de Cádiz amenizada por el personaje popular gaditano Lola la Piconera. Durará hora y media y podrán realizarla 10 personas como máximo.

Y el domingo 27 se volverán a realizar estas cuatro rutas con el mismo horario, recorrido, tiempo de duración y aforo de personas.

Las inscripciones para cualquiera de estas actividades se pueden realizar en el Centro de Recepción de Turistas, Paseo Canalejas s/n, o llamando al teléfono 956.241.001. Se puede reservar un máximo de dos plazas por persona.

Además, este año, como novedad, se ha organizado un concurso de fotografía de temática patrimonial , premiando a las personas participantes que presenten las dos mejores fotografías. Pueden participar todas las personas mayores de edad que lo deseen y deben presentar imágenes relacionadas con el patrimonio histórico, artístico y natural de la ciudad. Asimismo, deben ser necesariamente originales, inéditas no habiendo sido presentadas y/o premiadas en otros certámenes, y deben ser propiedad del autor que las presente al concurso. Pueden ser en color o blanco y negro, no admitiéndose la manipulación de las mismas. Igualmente, para que sean admitidas, deben ser presentadas conforme a los siguientes requisitos: formato JPG, con una resolución mínima de 1.024 x 1.024 píxeles, y el tamaño del archivo debe estar comprendido entre los 3 y los 10 Megabytes.

La fecha límite de presentación de los trabajos es el 27 de septiembre de 2020. El jurado será designado por la Delegación de Turismo y estará compuesto por profesionales del sector de la imagen y la comunicación. El fallo se hará público el 5 de octubre y será inapelable. Se han establecido dos premios. El primero obtendrá una tarjeta regalo Cádiz Centro Comercial Abierto por valor de 250 euros , y al segundo se le obsequiará con esa misma tarjeta por valor de 100 euros.

Y por último, con motivo del Día Mundial del Turismo, los establecimientos ganadores de la XIX Ruta del Tapeo de Cádiz, finalizada el pasado 5 de septiembre, volverán a poner a disposición del público sus tapas a precio de promoción desde mañana viernes 25 hasta el próximo domingo 27 de septiembre.

Chiclana

El Ayuntamiento de Chiclana conmemorará este día con una campaña de promoción de la ciudad de la mano de la Plataforma Vive Chiclana, un video promocional y el acto institucional de entrega de reconocimientos, que se celebrará el día 1 de octubre y en el que se reconocerá la labor y la trayectoria de la Asociación Chiclanera de Hostelería, el Grupo de Inmobiliarias de la provincia de Cádiz (GICA), así como al hotel Iberostar Royal Andalus.

«Este año, dadas las actuales circunstancias ocasionadas por la pandemia del Covid-19 , ha sido complicado retomar la actividad, pero gracias a alianza del sector público y privado hemos podido consolidar, una vez más, a Chiclana como un destino de referencia a nivel nacional», dijo en rueda de prensa la delegada municipal de Turismo Pepa Vela, quien recordó que «empezamos la temporada más tarde, pero gracias al esfuerzo y a las adaptaciones a la normativa sanitaria por parte de administraciones públicas y empresas privadas, hemos logrado un buen verano, consolidándonos a nivel nacional como uno de los principales destinos y con una ocupación hotelera que ha superado todas las expectativas y muy superior a otros destinos turísticos de España».

En cuanto a las actividades, el viernes 25 de se pone en marcha una campaña de promoción turística de la mano de la plataforma Vive Chiclana y en el que colaboran 110 establecimientos comerciales de la ciudad, que exponen en sus escaparates carteles con imágenes de espacios naturales y del patrimonio histórico de Chiclana . «En cada cartel, que contará con un mensaje de ‘Gracias por elegir Chiclana’, queremos agradecer a todas las personas que se han implicado para que el visitante pudiera elegir nuestra ciudad como destino turístico este año», explicó la responsable del área, quien añadió que «también hemos elaborado un video promocional que colgaremos en redes sociales».

La Semana del Turismo en Chiclana finalizará el jueves 1 de octubre con el acto institucional de reconocimiento a entidades , que se desarrollará en el Centro de Interpretación del Vino y la Sal. «Así, queremos reconocer la labor de la Asociación de Hostelería, por su empuje en este complicado año 2020; además de al Grupo de Inmobiliarias de la Provincia de Cádiz (GICA), muy importante en este año, debido al incremento del turismo residencial; y al hotel Iberostar Royal Andalus, que recordemos es el más antiguo que tenemos en la zona de Novo Sancti Petri, ya que fue el primero en abrir sus puertas en 1991», expresó Pepa Vela, quien incidió en que «esta distinción no es más que un reconocimiento de la ciudad de Chiclana a su implicación en estos difíciles meses que hemos pasado».

Sanlúcar

El Ayuntamiento de Sanlúcar realizará visitas gratuitas . La primera actividad tendrá lugar el sábado 26 de septiembre, jornada en la que se podrá disfrutar de una salida en kayak con la empresa Doñana Activa a las 10.00 horas.

Media hora después se podrá participar en la visita al museo permanente de arte sacro de la Parroquia de Nuestra Señora de la O. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, habrá una visita teatralizada al Castillo de Santiago.

El domingo, con la coordinación con la empresa Danat, habrá una ruta en bicicleta por el pinar de La Algaida a partir de las 10.30 horas, y a las 11.00 horas, a cargo de Sanlúcar Smile, una visita guiada a pie por la ciudad, titulada ‘Sanlúcar y la primera vuelta al mundo’.

El siguiente fin de semana, el sábado 3 de octubre habrá una ruta por el espacio natural de Doñana , esta vez en vehículo, con la empresa OXYURA Birdwatching, a las 09.30 horas.

A las 10.30 horas será la ruta a pie ‘Sanlúcar 1519-1522’ con la empresa Sanlúcar Descúbrela.

El domingo 4 de octubre se repetirá la ruta por el espacio natural de Doñana.

Las empresas prestatarias de los servicios se hacen responsables del desarrollo de las actividades guardando y garantizando las medidas de seguridad y salubridad anti Covid-19. En este sentido, se recuerda que es obligatorio el uso de las mascarillas.

Debido a la Covid-19, las plazas son limitadas y las personas interesadas debe reservar su participación en las actividades única y exclusivamente a través del correo electrónico sanlucarturismo@gmail.com. Indicando en el asunto: ‘DÍA MUNDIAL TURISMO SANLÚCAR 2020’. El interesado recibirá un correo de vuelta informando de la adjudicación, o bien la no adjudicación, de las plazas solicitadas, dependiendo de la disponibilidad.

Debido a la limitación de las plazas, sólo se admitirán dos reservas por persona por cada correo electrónico diferente recibido, donde se debe indicar: nombre, apellidos y nº de teléfono de contacto de las personas. Los interesados solo podrán participar de una única actividad del programa.

Para la actividad ‘Ruta en bicicleta en el Pinar de la Algaida’ deben indicar en el correo electrónico si necesita disponer de bicicleta de adulto o de niño. Para las actividades de naturaleza, se debe usar calzado y vestimenta adecuados; gorra, protección solar, agua y repelente de mosquitos.

La realización de las actividades está sujeta a que se cubra un mínimo de plazas.

El Puerto

El Ayuntamiento de El Puerto se sumará a la celebración del Día Mundial del Turismo el próximo 27 de septiembre con visitas guiadas gratuitas por el centro histórico de la ciudad , si bien con motivo de la situación sanitaria motivada por la pandemia estas visitas se realizarán con grupos reducidos de un máximo de 10 personas, tal y como ha explicado el primer teniente de alcalde y Concejal de Turismo, Curro Martínez.

Martínez ha detallado que las visitas tienen como finalidad «acercar la importancia del patrimonio histórico y artístico de nuestra ciudad a los propios vecinos y también a los visitantes en un año difícil en el que queremos celebrar la efeméride del Día Mundial del Turismo para mostrar nuestro apoyo a uno de los sectores más perjudicados por el virus».

Las visitas se distribuirán en dos jornadas; sábado 26 y domingo 27 de septiembre a partir de las 11.00 de la mañana . Para la realización de esta actividad se seguirán escrupulosamente todas las medidas de seguridad estipuladas para prevenir la expansión del coronavirus.

El recorrido, que partirá desde la Oficina de Turismo del Palacio de Araníbar, girará en torno a puntos claves del centro histórico de la ciudad y tendrá una duración aproximada de una hora y media. Aquellas personas que deseen participar en la iniciativa deberán enviar un correo al email comercial@receptivocadiz.com para poder reservar la plaza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación