LABORAL
Una provincia mayor y dependiente
La edad media de los habitantes de Cádiz se sitúa ya en los 41,8 años y el nivel de dependencia de su población es del 50,7%
![La demografía se invierte en Cádiz. Cada vez hay más mayores y menos niños](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2020/12/21/v/abuelos-nietos-edad-kpk--1248x698@abc.jpg)
La provincia de Cádiz sigue ganando población, al menos, hasta principios de este año, justo antes de que estallara en nuestro país la pandemia. Esta es una de las conclusiones que se desprenden del último informe demográfico publicado la pasada semana por el Instituto Nacional ... de Estadística (INE) correspondiente al 1 de enero de 2020. Según el estudio, la provincia suma 1.254.728 habitantes , lo que supone un incremento de 4.989 personas (+4,8%) con respecto a 2019.
La cifra es positiva ya que en una década la población de la provincia ha crecido en 24.884 habitantes, lo que equivale a un aumento medio de 2.488 habitantes por año. Las mujeres predominan en el mapa de la población gaditana con 632.142 personas frente a los 622.886 hombres. Este registro la mantiene aún como la octava provincia de España en número de habitantes, precedida por, este orden, por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Málaga y Murcia. Detrás de Cádiz se encuentra Baleares con 1.210.725 habitantes, 44.003 menos que Cádiz.
En relación a los extranjeros que residen en nuestra provincia, el estudio destaca que la comunidad mayoritaria es la que tiene su origen en alguno de los países de la Unión Europea , con 28.704 habitantes, seguido de África, con 17.577, y Sudamérica, con 15.308 habitantes. Sin embargo el dato estadístico global aporta otros que no son tan positivos para la provincia. La trastienda de la demografía gaditana esconde unos aspectos que la hacen muy vulnerable y le restan competitividad.
El paso del tiempo y la ausencia de expectativas laborales, por ejemplo, amén de las dificultades para encontrar vivienda en la Bahía a un precio acorde con los sueldos de los gaditanos, han convertido a la provincia en un espacio con una edad media de población alta y una elevada tasa de dependencia . Este mismo informe demográfico pone de manifiesto que la edad media de los gaditanos se sitúa ahora en 41,8 años, es decir, tres años más que en 2010, donde la edad media de los habitantes de Cádiz estaba en los 38,4 años. Igualmente, la tasa de dependencia de su población es elevada al situarse en un 50,7%. El nivel de dependencia en el conjunto de España es del 54,2%. Como dato relevante, la edad media de los habitantes de la capital de la provincia se sitúa en los 46,2 años, mientras que la tasa de dependencia es del 57,5%.