DATOS TURÍSTICOS

La provincia de Cádiz superó el millón de pernoctaciones en julio

El 84,5% de los viajeros han elegido alguno de los destinos repartidos por la Costa de la Luz

Turistas con las maletas en la puerta de un hotel gaditano L.V.

D. Ávila

La provincia de Cádiz continúa siendo uno de los destinos favoritos del país para disfrutar de las vacaciones durante el periodo estival. Pese a las temperaturas especialmente suaves vividas durante la primera mitad del verano, los datos de ocupación hotelera han sido muy positivos.

Según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Cádiz registró 1.196.351 pernoctaciones durante el pasado mes de julio , situándose como la segunda de Andalucía sólo por detrás de la provincia de Málaga (2.176.188 pernoctaciones). La tercera provincia andaluza con más pernoctaciones ha sido Almería (952.539), seguida de Huelva (691.514) y Granada (603.921).

En cuento al número de viajeros, Cádiz registró un total de 357.053 durante el pasado mes , lo que supone un notable incremento del 14% con respecto a junio (307.785 viajeros). La provincia gaditana ha sido la segunda de Andalucía con mayor número de viajeros sólo superada por Málaga (646.966). Le sigue e Sevilla (280.658), Granada (266.473) y Almería (234.456 viajeros).

La Costa de la Luz ha sido el principal destino de recepción de los viajeros que han elegido la provincia de Cádiz en julio. El litoral gaditano ha registrado 301.998 viajeros, lo que supone el 84,5% del total. El número de visitantes nacionales ha sido de 213.935 (70,8%) mientras que la cifra de extranjeros asciende hasta los 88.063 (29,2%).

En cuanto al número de pernoctaciones, la Costa de la Luz ha registrado 1.070.977 pernoctaciones , lo que supone el 89,5% del total de las registradas en la provincia de Cádiz. De éstas, el 67,5% se corresponden con turistas nacionales (723.904) mientras que el 32,5% restante hace referencia a viajeros extranjeros (347.073 pernoctaciones).

Otro de los datos significativos que ofrece este informe provisional publicado por el INE es la estancia media de los viajeros en los establecimientos. En la provincia de Cádiz la cifra se sitúa en 3,35 días durante el mes de julio , superando notablemente los 3,02 del mes de junio y los 2,73 de mayo. La estancia media en el total de Andalucía se ha situado en 3,27.

El número de establecimientos y plazas hoteleras también ha registrado un notable incremento en julio con respecto a los meses anteriores. Estos datos hablan de que existen 536 establecimientos , lo que supone una estimación de 23.061 habitaciones y 50.768 plazas. Cádiz es la segunda provincia de Andalucía que oferta tiene sólo superada por Málaga (609 establecimientos, 45.327 habitaciones y 100.950 plazas).

Del total de 536 establecimientos existentes en la provincia gaditana, 410 están ubicados en la Costa de la Luz , lo que suponen el 76,49% de la oferta. El número de habitaciones en la costa gaditana asciende hasta las 19.464 mientras que el número de plazas se sitúa en 43.440. Estos datos oficiales sitúan la ocupación hotelera en la provincia en un 75,69% durante el pasado mes de julio en el litoral de Cádiz.

Ocupación por puntos turísticos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha desgranado además los datos de ocupación desgranados por los diferentes puntos turísticos de la provincia. Jerez de la Frontera ha sido la zona que más viajeros resgistró durante el pasado mes de julio (19.522 nacionales y 8.093 extranjeros). Le sigue Cádiz (15.378 nacionales y 11.104 extranjeros), Tarifa (14.422 nacionales y 8.297 extranjeros) y El Puerto de Santa María (19.702 nacionales y 3.069 extranjeros).

La zona de Algeciras es la única de la provincia que registró más viajeros extranjeros (13.397) que nacionales (12.118) durante el pasado mes. La zona que menos viajeros recibió fue Arcos de la Frontera (2.486 nacionales y 1.512 extranjeros).

En cuanto al número de pernoctaciones , El Puerto de Santa María ha sido el punto turístico que más registró en julio (67.227), seguido de Jerez de la Frontera (46.242), Cádiz (42.139) y Tarifa (39.095).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación