AYUDAS

La provincia de Cádiz se reparte 17,5 millones en Ayudas al Empleo Agrario

El subdelegado del Gobierno, José Pacheco, afirma que es una prueba «de la apuesta por la activación del sector»

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, José Pacheco, ha presidido la r eunión de la Comisión Provincial deL Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) en la que se ha aprobado por unanimidad el reparto por municipios de casi 17,5 millones de euros de los fondos asignados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social para los proyectos que se desarrollen en el ejercicio 2019-2020.

En una nota, Pacheco ha afirmado que «el gobierno de Pedro Sánchez ha demostrado una vez más su apuesta por la activación del empleo con el incremento de más de un seis por ciento de los fondos destinados a reactivar el mundo rural y el empleo agrario».

Asimismo, ha agradecido a la Comisión de Seguimiento su actitud constructiva a la hora de acordar el reparto de las ayudas. «El objetivo es r educir los desequilibrios regionales de las zonas rurales , abordando la situación socio-laboral de un colectivo como es el de los trabajadores eventuales agrarios desde una perspectiva global, a través actuaciones desarrolladas en forma de inserción en el mercado de trabajo», ha señalado.

Por su parte la diputada provincial, Isabel Moreno, ha valorado el incremento presupuestario que experimenta el programa y el clima de cordialidad y consenso confirmado en la reunión. La representante de Diputación ha insistido en la mediación técnica que ejerce la Institución Provincial a favor de los ayuntamientos, «al objeto de que toda la tramitación técnica que necesiten pueda resolverse en tiempo y forma con el ánimo de obtener el mayor rendimiento -en términos de empleo- a esta inversión pública».

De modo específico para Cádiz, el Programa PFEA ha recibido un aumento de 1.047.232 euros con respecto a la cantidad invertida en el pasado año , lo que representa una subida del 6,375% con respecto a 2018.

Un 78,05% del total de estos fondos del PFEA destinados a la provincia de Cádiz corresponden al Plan de Garantías de Rentas , lo que se traduce en 13.638.538 euros con los que se cubren los costes salariales y las cotizaciones de las empresas a la Seguridad Social. Se trata de ayudas que el SEPE otorga directamente a los municipios teniendo como criterio de reparto la variable de demanda/oferta.

Su finalidad es contratar a desempleados agrícolas en proyectos de interés social y general , conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los pueblos.

El 21,95% restante del total de fondos ya asignados para Cádiz, 3.835.565 euros, corresponden al Plan Generador de Empleo Estable . El Servicio Público de Empleo Estatal abre ahora una convocatoria para que los municipios presenten sus proyectos.

La aprobación de los mismos estará vinculada al número de empleos estables que se contemplen y a que propicien la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario. Estas ayudas están destinadas a proyectos de desarrollo agroforestal y medioambiental, así como a actividades económicas afectadas por la crisis .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación