CRISIS DEL CORONAVIRUS
Protocolo estricto contra el coronavirus en los barcos de Carnival y Royal que vienen a Cádiz
El astillero de Puerto Real recibe al 'Carnival Victory' el jueves y el de la capital al 'Allure' la semana que viene para una profunda obra
Unos 5.000 trabajadores extranjeros participarán en ambos proyectos y ya pasaron pruebas y test antes de la travesía
Las navieras Carnival y Royal Caribbean han activado un severo protocolo contra el coronavirus a raíz de las obras que se ejecutarán en la Bahía de Cádiz a dos de sus cruceros. Este jueves está previsto que llegue al astillero de Puerto Real el 'Carnival Victory' para una profunda reforma que incluye, además, un cambio de look del barco. El crucero viene acompañado de dos ferrys que harán las veces de hoteles para alojar a los 3.000 obreros que participarán en esta reforma. Por otra parte, la próxima semana llegará a la planta de Cádiz el 'Allure of the Seas' , de la Royal Caribbean, que también viene con dos buques de apoyo para hospedar a la mano de obra de las subcontratas extranjeras que asciende a unas 2.000 personas.
La llegada a la Bahía de este contingente en plena crisis del coronoavirus destaparon todas las alertas. De hecho, el comité de empresa de la factoría puertorrealeña puso el miércoles el caso en manos del departamento de Salud Exterior del Ministerio de Asuntos Exteriores , así como del servicio de Epidemiología que gestiona el SAS. La presencia de asiáticos y trabajadores de la Europa del Este en los ferrys es lo que ha levantado sospechas. Sin embargo, LA VOZ ha podido saber que las navieras han implantado un protocolo sanitario en origen que frena, en cierto modo, la llegada de trabajadores extranjeros contagiados por la enfermedad. Así, Carnival, que zarpó de Miami el pasado 2 de marzo con destino Cádiz, dejó en tierra a una importante mano de obra italiana.
Por su parte, Navantia ha difundido a nivel interno un protocolo de actuación para evitar contagios en sus centros de trabajo. Se trata de un dossier de 34 páginas que recoge las medidas preventivas, no solo para el personal extranjero que pueda venir en los cruceros de reparación, sino también para su propia plantilla y para el personal de las subcontratas que accede a diario a los astilleros.
Navantia distribuye de forma interna un plan de actuación para evitar contagios en las factorías
Por lo que respecta a las actuaciones que han llevado a cabo las navieras con el personal subcontratado cabe decir que a lo largo de la travesía se han tomado temperaturas y se han realizado test y, de momento, no hay declarados contagios ni entre la tripulación de los cruceros ni tampoco entre los obreros que viajan en los cuatro ferrys de apoyo logístico. Este periódico ha podido saber que durante los días que permanezcan estos cruceros y los ferrys en la Bahía se llevará a cabo un proceso de inspección sanitaria.
La obra del Carnival suma 173 millones de euros de inversión. El 'Carnival Victory' permanecerá en el astillero puertorrealeño más de un mes y abandonará la Bahía luciendo un nuevo nombre en el casco: ' Carnival Radiance '. Este crucero es el segundo y último de los barcos construidos por la Carnival Cruise Line y pertenece a la denominada serie Triumph. Tiene 272 metros de eslora y 14 cubiertas. Cuenta con capacidad para 3.473 pasajeros y su tripulación la componen 1.100 personas.
Por lo que respecta al 'Allure of the Seas', el crucero será reparado a partir de la próxima semana en el astillero de Cádiz. Navantia practicará una importante remodelación en sus sección de chimeneas , mientras que el proyecto de obra recoge una transformación de distintas áreas comunes y de camarotes de cubierta. Es, precisamente, en el interior donde trabajarán las subcontratas internacionales. LA VOZ ha podido saber que este crucero zarpó de Barcelona el pasado fin de semana, donde las autoridades sanitarias aplicaron también un severo protocolo contra el virus.
Noticias relacionadas
Ver comentarios