TRIBUNALES
Profesionales de la Justicia trasladan su preocupación al TSJA
Procuradores, abogados y graduados sociales piden al órgano que se adopten determinadas medidas para que el sistema judicial pueda funcionar con ritmo
Profesionales de la Justicia han mantenido este lunes una reunión por videoconferencia con responsables del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) y con técnicos de la Junta para trasladarles sus preocupaciones acerca del arranque del sistema judicial tras más de dos meses de prácticamente haber esta paralizado por la alerta sanitaria.
En esta comisión de seguimiento del TSJA con profesionales han estado presentes el presidente Lorenzo del Río, el fiscal territorial, los presidentes de los consejos andaluces de abogados, procuradores y graduados sociales, además de técnicos de la administración andaluza para, entre todos, poner en común las dificultades que se están encontrando los diferentes operadores en el desarrollo normal de sus funciones.
Según ha explicado José Blas Fernández, decano del Colegio de Graduados Sociales de Cádiz, en la reunión se han abordado diferentes asuntos como por ejemplo el hecho de que se facilite el acceso a los asuntos y pruebas que están en los juzgados y que ellos tienen que consultar para llevar un procedimiento o antes de un juicio. Al parecer se les está dando permiso para tal acceso con cita previa. Consideran que no está siendo efectivo cuando se tratan de temas de urgencia o necesidades mayores.
Por otro lado, han solicitado poder saber con tiempo los señalamientos cuando ahora, tras la reactivación, se están modificando las agendas que estaban previstas. También han pedido que se incorporen ya al cien por cien todos los funcionarios.
En cuanto a las medidas sanitarias de prevención, se ha solicitado que se coloquen las mamparas protectoras en todos los juzgados, con mayor preferencia en aquellos más pequeños donde hay más espacio para poder garantizar la distancia interpersonal. La Junta está montando estas mamparas pero han tenido problemas de provisión debido a la alta demanda que hay actualmente de estos elementos. Este hecho ha llevado por ejemplo que hace escasos días un abogado tuviera que sentarse en la bancada del público para poder mantener la distancia con el resto de comparencientes.
Por otro lado han solicitado que se revisen los aires acondicionados que tienen algunos juzgados como los del Estadio Carranza por si al ser de circuito cerrado son un riesgo de contagio.
Blas Fernández ha insistido además en que las nuevas sedes que se construyan se hagan teniendo en cuenta ya estas premisas por posibles nuevos brotes en un futuro.
Todo lo comentado en la reunión será analizado por el TSJA en el seguimiento que está haciendo acerca de esta reactivación.
Noticias relacionadas
Ver comentarios