CÁDIZ
Los profesionales de eventos se movilizan en Cádiz para reclamar medidas
Los profesionales eclaman a todas las administraciones un plan urgente para paliar los efectos del covid-19 en el sector
Ante la falta de apoyo institucional y desesperados por la incertidumbre, los trabajadores del sector del espectáculo y los eventos que genera en torno a los 12.000 millones de euros al año (un 3,8% del PIB) y del que viven unas 700.000 familias, se concentraron ayer convocados por la plataforma de unificación sectorial denominada Alerta Roja, Hacemos Eventos.
Unos 80 integrantes de este colectivo de la provincia de Cádiz, que tuvieron que inscribirse previamente, realizaron una acción de visibilización para reclamar a todas las administraciones un plan urgente para el sector . Cumpliendo todas las medidas de seguridad y separados entre sí, los asistentes iluminaron con velas rojas la plaza de la Catedral de Cádiz y al finalizar fue leído un comunicado en el que se exigía la puesta en marcha urgente de un paquete de medidas diversas.
Cabe recordar que ya antes de la declaración del estado de alarma, el pasado 14 de marzo, el sector de los espectáculos y eventos ya empezaba a sufrir las consecuencias de lo que más tarde se fue convirtiendo en una situación dramática, viendo como poco a poco se iban cancelando o aplazando todas las actividades relacionadas, llegando a una total paralización durante los meses de confinamiento .
La provincia de Cádiz se sumó así a las decenas de acciones convocadas por toda España y al Global Day donde los profesionales de todo el mundo se unieron para dar voz, en un mismo día, a un sector, impactado de lleno por la crisis de la Covid-19. Un día donde miles de edificios de todo el mundo iluminaron una vez más sus fachadas de rojo alarmando sobre la situación de colapso que sufre el sector.
En el caso de Cádiz, la fuente de plaza de Sevilla se tiñó de rojo gracias a la colaboración de Aguas de Cádiz que se sumó así a la jornada de reivindicación .