INFRAESTRUCTURAS

La procesión pasa por Tres Caminos

El proyecto de obra cuenta con asignación presupuestaria, pero aguarda aún su licitación

El nudo de comunicación registra este verano una las mayores tasas de atasco debido a un fuerte repunte de la circulación

Atascos en el nudo de Tres Caminos VÍCTOR LÓPEZ

JAVIER RODRÍGUEZ

Todo sigue igual en el nudo de Tres Caminos. Las colas de conductores atascados en este importante cruce de la Bahía son, un año más, la imagen típica y tópica del verano gaditano . La desesperación se hace notable durante los fines de semana al concentrar el mayor índice de paso de vehículos. De hecho, la propia Dirección General de Tráfico (DGT) ha reconocido en esta ocasión un aumento de los desplazamientos en las carreteras españolas, lo que significa más coches por el principal embudo de la provincia.

La mejora económica y el final de una crisis que ha durado más de cinco años tienen mucho que ver con el aumento de la circulación, sobre todo, en las zonas de costa. Desde luego, Tres Caminos se ha quedado pequeño para repartir el tráfico en un nudo de comunicación que distribuye la circulación en tres de las principales arterias del mapa provincial de carreteras. Esta situación pide una intervención urgente para evitar que el caos circulatorio del verano pase de excepcional a habitual todo el año.

La patronal de empresarios de Cádiz (CEC) elaboró un documento a mediados del pasado año en el que dejaba constancia de las prioridades empresariales ante las elecciones generales de diciembre de 2015. La patronal hizo un repaso de las necesidades que debía cubrir la provincia para poder consolidar su desarrollo. Entre las deficiencias que debía superar se encontraban algunas infraestructuras viarias como «la solución definitiva al nudo de Tres Caminos, verdadero embudo de la A-4». Los empresarios son conscientes de que la procesión de vehículos a paso lento desde Chiclana a San Fernando o desde Puerto Real es perjudicial para los intereses de Cádiz .

La provincia ha cubierto en la última década alguna de sus necesidades más urgentes en materia de comunicación. La apertura del segundo puente, el pasado septiembre, o la culminación de la línea de alta velocidad entre Sevilla y Cádiz han venido a curar un déficit histórico de infraestructuras. Sin embargo, no es suficiente. Hay que seguir avanzando hasta consolidar el despegue de Cádiz. La patronal hizo esta reflexión ante una nueva legislatura que se vio truncada por la imposibilidad de llegar a un acuerdo de investidura. Las espadas siguen aún en alto ante la segunda oportunidad que han brindado las elecciones del pasado 26 de junio. De cualquier forma, las reivindicaciones de los empresarios son las mismas que las de hace un año, con el agravante de que el tiempo pasa y corren más prisa.

La reordenación del nudo de Tres Caminos, la terminación de tren de La Cabezuela y la puesta en marcha del parque industrial de Las Aletas son tres proyectos, sobradamente anunciados, que, pese a todo, no han logrado ver la luz.

Solución técnica

El diputado del PSOE por la provincia de Cádiz Salvador de la Encina ha mostrado su preocupación por las «larguísimas colas» que se forman «un año más» en Tres Caminos, cuyo proyecto, según aseguró, «se dejó prácticamente finalizado y redactado por el anterior gobierno socialista». Afirmó que, según la respuesta parlamentaria ofrecida por el Gobierno en funciones, el proyecto está terminado desde el 2 de enero de 2015 con una adjudicación para este ejercicio de 2,8 millones de euro s.

El dirigente socialista manifestó que la Bahía de Cádiz, «no puede verse sometida ni un minuto más a esta situación». Por ello, De la Encina señaló que su grupo ha registrado una moción en el Congreso para que «Fomento anuncie, de una vez por todas, la adjudicación de la obra».

La solución técnica que se ha dado para ordenar el tráfico en la confluencia de las tres grandes carreteras que vertebran la red gaditana (A-4, CA-33 y la A-48) tiene tintes faraónicos, pero no hay otra alternativa. La actuación prevé, entre otras cosas, la duplicación de los carriles en los ramales principales del enlace y la ampliación a tres carriles de las calzadas de la carretera A-48 por el margen exterior de cada una de ellas. Incluye también la reordenación del acceso al polígono industrial, así como la remodelación del enlace Chiclana-Norte y la reparación de todas las estructuras existentes para favorecer los cambios de sentido. La inversión asciende a 81, 2 millones de euros.

Una de las ventajas del proyecto de Tres Caminos es su consignación presupuestaria. Hay dinero para sacarlo adelante, otra cosa es la voluntad política para ejecutarlo con rapidez . El gobierno socialista de Rodríguez Zapatero incluyó esta obra en sus respectivos presupuestos durante cuatro años seguidos, aunque con partidas muy pequeñas pese a ser una obra de grandes dimensiones.

Proyecto faraónico

El entonces ministro de Fomento, el socialista José Blanco, dio luz verde a un proyecto de calado para enmendar la situación. De esta forma, su equipo redactó una intervención que obligaba a desembolsar unos 70 millones de euros. El diputado socialista por Cádiz y miembro de la Comisión de Fomento en el Congreso, Salvador de la Encina, anunció a bombo y platillo la obra, aunque nunca vio la luz.

La llegada al poder del PP en noviembre de 2011 dio un giro al proyecto socialista . La nueva titular de Fomento, Ana Pastor, confirmo en marzo de 2012 la inversión, aunque con algunas modificaciones del proyecto. De lo que se trataba a toda costa era de abaratar la obra, sin embargo, esta intención no fue posible. La inversión subió de precio o, al menos, es lo que se refleja en los presupuestos del Ministerio. Finalmente, el coste total de la reordenación del nudo de Tres Caminos se encuentra fijado en 81,2 millones de euros, según el presupuesto de 2014. Precisamente este informe de Fomento recoge que el año de inicio de la obra fue 2007, es decir, cuando se empezó a consignar, y sitúa en 2020 su terminación. De momento, los atascos siguen a la espera de la licitación y adjudicación de la obra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación