Dos primeros de mayo en la calle
Los sindicatos organizan en la capital dos marchas distintas en el Día del Trabajo
La Internacional, el himno por excelencia del comunismo y los movimientos obreros, reza en uno de sus versos ‘Agrupémonos todos en la lucha final’. Sin embargo, esa agrupación total no se va a producir hoy en las calles de Cádiz. De hecho, en este Día del Trabajo habrá dos manifestaciones sindicales: una organizada por los sindicatos mayoritarios (CC OO y UGT) y otra por los minoritarias (CGT, SAT, Autonomía Obrera, CTA, Ustea y 22M). Los lemas y el espíritu de cada una de las marchas también son distintos.
UGT y CCOO centran su manifestación de hoy en la defensa del empleo estable, mientras que las centrales minoritarias alertan de la continuidad de la crisis
En lo que sí han coincidido ambas marchas es en la hora de comienzo, las 12 del mediodía, lo que obligará a los gaditanos que quieran participar de las protestas a escoger bando. La manifestación de Comisiones Obreras y UGT partirá de la plaza de España (en lo que es la marcha habitual) y se prolongará, entre gritos, pancartas y consignas, hasta la Subdelegación de Gobierno. El leitmotiv de la marcha será la reclamación de empleo estable y de calidad. Hay que recordar que estas dos centrales suman, en la provincia unos 50.000 afiliados. El año pasado, en torno a unas 2.000 personas participaron en la protesta que convocaron, que contó con la presencia de los concejales de la coalición de gobierno municipal. En ese aspecto concreto, Francisco Andreu, de UGT, lamentaba la división que hay entre las dos centrales mayoritarias y el resto y abogó por luchar por recuperar la unidad sindical.
Precisamente es esa idea, la de la unidad y la solidaridad obrera, será el eje sobre el que gravitará la marcha del resto de centrales sindicales, que partirá de la estación de San Severiano y se encaminará hasta el Cerro del Moro, en lo que supone un recorrido por algunas de las zonas más deprimidas de la capital. De hecho, los representantes de estos sindicatos quieren poner el acento en que la crisis aún no ha terminado y que muchos trabajadores siguen sufriendo los efectos de la recesión. En ese sentido, no ocultan su decepción con UGT y CC OO, a los que tachan de «sindicalismo oficial».
Los gaditanos más concienciados con las reivindicaciones laborales tendrán que decantarse, en un día en las que las previsiones son de 0% de lluvia y de 20 grados, por una o por otra.
Ver comentarios