Industria Naval
Los primeros marineros saudíes llegan a San Fernando esta semana
Está prevista su entrada el próximo viernes y se alojarán en el recién remodelado pabellón de las Cuatro Torres
Comienza así la fase de adiestramiento militar de la tropa saudí en el manejo de las corbetas
El primer contingente de marineros saudíes llegará el próximo viernes 30 de abril a las instalaciones de La Carraca, en San Fernando, para su adiestramiento en el manejo de las corbetas que construye Navantia para la Marina de Arabia.
Esta primera expedición de militares se alojará en lo que fue el antiguo penal de las Cuatro Torres , ahora reconvertido en hotel. Unos 400 militares pasarán por estas instalaciones hasta que en junio de 2023 se entregue la última de la cinco corbetas al Gobierno de Riad.
De momento, Navantia cumple con los plazos de la obra . De hecho, tres de las cinco unidades ya están botadas y en los muelles del astillero para su equipamiento. Las otras dos están en las gradas en el proceso de montaje. La primera de las corbetas se entregará en enero del año que viene.
El arsenal militar de La Carraca, junto a las naves del astillero, es el lugar elegido para albergar a los militares saudíes. No obstante, los oficiales podrán residir en un grupo de viviendas unifamiliares que se encuentran en el interior del arsenal o en urbanizaciones cercanas a la factoría isleña.
Uno de los pabellones que se ha rehabilitado es el penal de las Cuatro Torres , un edificio histórico del Arsenal que se encontraba en desuso. El acuerdo sitúa este inmueble en el centro de operaciones de la Marina saudí durante la obra de las corbetas. La actuación de reforma también se ha extendido a otras zonas del Arsenal como son los cuarteles.
Oficiales y técnicos
La primera dotación de saudíes, técnicos y oficiales, llegó a la Bahía a primeros de 2020 tras un periplo por Reino Unido ampliando sus conocimientos para mayor fluidez de un inglés técnico. Se trata de oficiales que, además, pasaron varios días en la capital española con directivos e ingenieros de Navantia, donde detallaron el curso de formación que a partir de ahora va a recibir la tropa, así como la llegada escalonada de la marinería.
Como novedad, cabe de destacar que la Unidad de Sistemas del astillero isleño, el cerebro tecnológico de Navantia, ha diseñado unos simuladores de la plataforma o control de mando que llevarán las corbetas . Estos simuladores son mesas que integran en realidad virtual todo el cuadro técnico de los buques y servirán para desarrollar las primeras nociones de la instrucción.
Los primeros militares saudíes que se han podido ver tanto en las dependencias de la Unidad de Sistemas, la antigua FABA, como en las oficinas de Control de Calidad del astillero ya están familizarizados con el ritmo de trabajo del astillero.
La construcción de las cinco corbetas para la Marina de Arabia Saudí sigue su curso en la factoría isleña tras arrancar su obra el 15 de enero de 2019 con el tradicional corte chapa. Se trata de un contrato de 1.880 millones de euros que permite carga de trabajo en la Bahía para 6.000 personas hasta 2023. El acuerdo alcanzado con Navantia, al margen de la construcción de los barcos, incluye también otros flecos que benefician directamente a los intereses españoles.
Por un lado, Navantia se ha asegurado el ciclo de vida de esta flota, es decir, los astilleros españoles serán los que realicen el mantenimiento de los barcos por cinco años renovable una vez que entren en servicio. Por otra parte, el acuerdo también incluye la formación y adiestramiento tanto de los oficiales como de los marineros saudíes en el manejo de estas embarcaciones. Navantia y la Armada trabajan de manera conjunta en la preparación de algunos pabellones del arsenal de La Carraca para impartir este aprendizaje.