Cicloturismo

Primera piedra del tramo entre Cádiz y San Fernando de Eurovelo, la ruta para llegar en bici hasta Atenas

Carmen Crespo asiste al acto simbólico con el que arrancan las obras que tienen una inversión de 3,2 millones de euros

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo Antonio Vázquez

La Voz

Arranca la construcción de tramo 1 de Eurovelo 8, una vía que une Cádiz con San Fernando a través de ocho kilómetros de un sendero para el tránsito de bicicletas y personas. Este tramo forma parte una una ruta de más de 6.000 kilómetros que llega hasta Atenas atravesando d iez países mediterráneos europeos.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha colocado la primera piedra de la ruta cicloturista para la adecuación de este segmento que une la ciudad de Cádiz con el municipio de San Fernando, la Consejería de Desarrollo Sostenible destina 3,2 millones de euros.

Este tramo de la Eurovelo 8 va a contar con un doble trazado que reúne un sendero especialmente concebido para turistas y visitantes locales , y otro adaptado a afirmado que la colaboración entre administraciones es crucial para avanzar en el desarrollo de los territorios.

En este sentido, ha agradecido a los ayuntamientos gaditanos «su apuesta en pro de estas sendas naturales fundamentales para el presente y el futuro de esta tierra».

Galería.

En su intervención, Crespo ha apuntado que es «un día histórico» en el que se muestra que el Gobierno andaluz «sigue adelante con la Revolución Verde , una hoja de ruta que permite generar empleo y posibilidades medioambientales en toda Andalucía» como se plasma hoy, concretamente, en la provincia de Cádiz. La responsable de Desarrollo Sostenible se ha mostrado a favor de «buscar oportunidades de futuro a través del 30% de superficie de Andalucía que está protegida, que nos llena de orgullo y que debemos proteger».

En este sentido, la consejera ha hecho hincapié en que es preciso conservar el medio natural para legarlo a las futuras generaciones «en las mejores condiciones posibles» y ha resaltado que, para ello, es importante realizar inversiones.

En el caso concreto de la ruta Eurovelo 8 a su paso por la provincia de Cádiz, la Consejería de Desarrollo Sostenible tiene previsto movilizar casi 1 4,3 millones de euros para la puesta a punto de los senderos y los tres puentes (Cachón, Guadarranque y Puente de Hierro) por los que discurrirá la ruta , así como para la redacción de proyectos, la dirección de obra y la dirección de la ejecución de las labores sobre el terreno. A esta cantidad se suman también las inversiones que destina en esta legislatura la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio al desarrollo de los tramos que unen Conil y Los Caños (3,8 millones de euros), Los Caños y Barbate (3,6 millones), San Fernando y Chiclana (2,6 millones). El primero de estos segmentos está ya finalizado, mientras que el segundo se encuentra en licitación y el tercero en ejecución.

Eurovelo 8

La Red Eurovelo, impulsada por la Federación Europea de Ciclistas y que cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía para la construcción del trazado que discurre por esta Comunidad Autónoma, permitirá realizar pequeños desplazamientos entre municipios y núcleos de población. Además, también ofrecerá la posibilidad viajar largas distancias en bicicleta , ya que une 15 grandes rutas de Europa entre las que se encuentra la senda que atraviesa Andalucía (Eurovelo 8).

El trazado de la Ruta 8 por la provincia de Cádiz que está poniendo en marcha la Consejería de Desarrollo Sostenible se divide en cuatro tramos formados, por un lado, por vías pecuarias y caminos rurales adaptadas a las condiciones técnicas exigidas por Eurovelo; y por otro lado, por vías ciclistas diseñadas específicamente para esta red.

Actualmente, está concluido el tramo 2, que conecta los senderos de uso público Tres Amigos y Punta del Boquerón , en el término municipal de San Fernando (Cádiz). Esta obra, que ha contado con una inversión de 3,5 millones de euros, favorece una mayor integración de la ciudad de S an Fernando en el Parque Natural Bahía de Cádi z. Por otra parte, se han iniciado ahora los trabajos del tramo 1 y también se encuentran en marcha los trabajos para poner el tramo 3 al servicio de los amantes de la naturaleza. Este tercer segmento une las localidades gaditanas de Chiclana y Barbate atravesando también el término municipal de Conil . A estos segmentos se suma otro (4) que se encuentra en licitación por cerca de 1,4 millones de euros que, en este caso, discurrirá entre el núcleo de Facinas (Tarifa) y Sotogrande (San Roque), ambos incluidos en el espacio protegido del Parque Natural de Los Alcornocales.

Junto a Carmen Crespo, también han participado en el acto el primer teniente de alcalde de Cádiz, Martín Vila; la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mª Mestre; y la delegada territorial de Fomento en esta provincia, Mercedes Colombo. Por parte de la Consejería de Desarrollo Sostenible, también han asistido al inicio de estas obras el secretario general de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, Sergio Arjona; la directora general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello; el delegado territorial los deportistas.

La inversión de Desarrollo Sostenible para la construcción de este tramo asciende a 3,2 millones y, si se cumplen los plazos previstos, el tramo podría estar concluido dentro en 12 meses. Entre las actuaciones contempladas en este proyecto de obra se encuentra la construcción del firme, de pasarelas, de pasos de agua, de aparcamientos y de áreas de descanso, así como la correcta señalización del trazado y las plantaciones y adecuaciones paisajísticas del entorno que se consideren necesarias.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios