Selectividad 2022
Primer día de Selectividad en Cádiz: «Los nervios desaparecen una vez hecho el primer examen»
Más de 7.000 estudiantes se enfrentaron en la mañana de este martes a los primeros exámenes para acceder a la Universidad
Atascos y dificultad para entrar en Cádiz; parece que el tráfico también ha querido llevarse su protagonismo este martes de junio. El reloj marca las 7:45 horas pero bien podríamos decir que eran las 12 de la mañana, por el movimiento y por las altas temperaturas que entonces marcaba el termómetro. El ambiente de nervios a flor de piel se respiraba en las puertas de las sedes universitarias de la ciudad. Alguna que otra mano temblaba y los abrazos entre compañeros no han faltado desde primera hora de la mañana. Qué importante es el apoyo cuando la inquietud se apodera de nosotros. El día solo había comenzado y esta primera jornada de exámenes ha sido para muchos el principio de mucho.
Son más de 7.000 estudiantes los que en la mañana de hoy han comenzado sus pruebas de acceso a la Universidad, y aunque para algunos suponga un número más, para otros (muchos) son números que marcarán el resto de sus vidas. Por muy irónico que parezca, es el parámetro que delimita el camino profesional.
A quince minutos de empezar el primer examen, la puerta de la Facultad de Medicina recibe a cientos de estudiantes de diferentes colegios gaditanos: Amor de Dios, San Vicente de Paul o Instituto Liceo de San Fernando . Muchos de ellos ya llevaban horas despiertos, si es que ha sido posible conciliar el sueño en la madrugada del lunes. Laura, estudiante de San Vicente, estaba sentada en las escaleras dando el último repaso y confesó que «estoy muy nerviosa, pero le he dedicado mucho tiempo y sé que voy preparada, por lo que pienso que los nervios irán desapareciendo a lo largo de la mañana». Pero claro, algunos se resisten a repasar, como por ejemplo Juan Pablo, estudiante de Amor de Dios. Explicó que «lo que no he estudiado antes, ya no se puede estudiar y el último repaso lo di anoche, hasta entonces no he ojeado absolutamente nada». Cada persona es un mundo, claro.
El reloj marcaba las 10:15 de la mañana y la plaza de la facultad iba recuperando la vida y la ilusión que horas antes tenía. El primer examen ya estaba hecho. Un grupo de estudiantes de San Vicente de Paul, estaban charlando sobre qué les había parecido, aunque eso sí, no podían esconder la sonrisa después de un buen trabajo hecho. «Estamos muy contentos, nos ha parecido fácil y tampoco ha sido tan difícil como nos esperábamos», contaron los estudiantes. No obstante, la nota, los números, seguían preocupando, claro. «Yo quiero elegir medicina, por tanto necesito mucha nota», explicó Jose Manuel. Carmen, futura psicóloga, explicó que «me siento mucho más tranquila después de haber salido del primer examen, ha sido bastante fácil y eso me ayuda para afrontar los siguientes».
Parece que la primera toma fue todo un éxito. Un grupo de estudiantes de Amor de Dios tampoco podían esconder sus sonrisas de satisfacción. «Tampoco era para tanto, el miedo que traíamos no era normal. Estábamos completamente asustados. Los nervios desaparecen una vez hecho el primer examen», aseveraron los preuniversitarios.
Algunos le temían al siguiente examen, el de Historia. Porque la realidad es que, pese a haber sallido glorioso del primer examen, los nervios seguían siendo partícipes de este martes. Manuel y Víctor, estudiantes del instituto Liceo de San Fernando, no dan por terminada la mañana de incertidumbre. «Bueno, ahora viene lo peor y a este sí le temo de verdad», ha explicado Víctor.
Notable incremento en las pruebas de admisión, que no de acceso
Tras el inicio de la segunda prueba compareció ante los medios el vicerrector de Estudiantes y Empleo, Manuel Sánchez Ortiz Landaluc e y habló de un leve aumento de estudiantes en estas pruebas. «Tenemos un notable incremento en aquellos que se presentan en la prueba de solamente admisión, que no acceso y eso significa que los alumnos cada vez más buscan subir sus califiaciones», aseguró Manuel.
En este sentido, el vicerrector, apuntó que «se ha vuelto a la normalidad y el aforo está completamente normalizado, por lo que eso también transmite tranquilidad a los estudiantes».
Como novedad, este año se ha habilitado sedes en Ubrique, Arcos y La Línea fuera de los tribunales con el fin de «facilitar a todos los alumnos la movilidad para hacer los exámenes» , explicó Sánchez.
El primer día de Selectividad termina con éxito
La dictadura de Primo de Rivera volvió a caer en el examen de Historia, como en años anteriores. Pero a veces no salen las cosas como uno se espera. Sara, estudiante del Instituto Trafalgar de Barbate, no salió muy contenta del examen. «Me estudié otra parte pensando que esto no volvería a caer, pues se lleva repitiendo varios años», confensó la estudiante barbateña. Sin embargo, no todos e están sometiendo a estas pruebas para acceder directamente a la Universidad, como es el caso de Sara. «Tampoco me preocupa mucho, he hecho Selectividad para abrir otro camino, pero mi idea es seguir estudiando grados superiores y formarme hasta dar con lo que me gusta de verdad», explicó Sara. Pues no todo el mundo tiene el camino definido y prefiere seguir caminando y alimentando sus gustos hasta encontrar con lo que verdaderamente le gusta.
Carlos,también estudiante del Instituto Trafalgar de Barbate, salió contento y satisfecho con el examen que hizo. «Estoy contento, porque los dos exámenes que he hecho me han salido muy bien y esto es un subidón para lo que queda», aseguró el preuniversitario.
Tamara,estudiante de Amor de Dios, salió con una sonrisa que lo decía todo. «Salgo muy feliz», aseveró. «Creo que me va a dar la nota, yo quiero hacer Filosofía y estoy segura que lo voy a conseguir, tengo buenas vibraciones», afirmó Tamara.
Así que el primer día de pruebas al acceso a la universidad terminó con buen sabor de boca para los estudiantes que llevan todo un curso inmersos en pruebas de Selectividad.
Habrá que esperar al 23 de junio para conocer las notas. Mientras tanto, a estirar la toalla de playa y a disfrutar del verano.
Noticias relacionadas
Ver comentarios