LABORAL
El primer petrolero 'Suezmax' de Navantia se pone a flote
La factoría de Puerto Real ha construido el 'Monte Udala', capaz de transitar por el Canal de Suez
La factoría de Navantia en Puerto Real ya ha puesto a flote el buque 'Monte Udala' , el primer petrolero Suezmax (capaz de transitar por el canal de Suez) que construye la empresa naval española para el armador vasco Ondimar Ibaizábal.
Los dos primeros barcos, entre ellos el que se ha puesto a flote esta mañana, se incorporarán a la flota de Cepsa , e incluirá las «optimizaciones más avanzadas en eficiencia energética y de transporte de carga y seguridad».
Se trata de un buque de 240.000 toneladas, con 274 metros de eslora, 20 metros de calado y 68 de altura, el equivalente a un edificio de diez plantas.
20 años sin construir un petrolero
El barco se encuentra ya al 70 por ciento de su desarrollo y supone un hito para los astilleros de Puerto Real , que llevaban más de 20 años sin construir un petrolero, lo que ha supuesto su regreso a la carga de trabajo civil.
El contrato inicial incluía la construcción de seis barcos de este tipo, y cada uno supone unas 725.000 horas de trabajo.
Navantia ha calculado que la operación generará un empleo directo, indirecto e inducido de más de 3.100 personas . Los contratos se han logrado al poder ofrecer un producto muy competitivo, gracias a un acuerdo con DSEC, empresa de ingeniería de Daewoo, que tiene la patente para esto tipo de buques que cruzan el canal de Suez.
El acuerdo incluye todo el diseño y su cadena logística y de suministros, aunque, según Navantia, siempre dando oportunidad y prioridad a las empresas nacionales que ofrezcan precios competitivos. Los petroleros se están construyendo entre los astilleros de Puerto Real, en la bahía de Cádiz, y Ferrol, en Galicia.