SANIDAD

El SAS prevé contratar a 3.430 profesionales en Cádiz para la temporada de verano

El Plan de Vacaciones, cuyo objetivo es garantizar la atención sanitaria durante el periodo estival, se ha presentado este martes a los sindicatos

Vista aérea del hospital Puerta del Mar de Cádiz. Francis Jiménez

LA VOZ

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) prevé contratar a más de 20.000 profesionales para garantizar la atención sanitaria durante el periodo estival en los centros de la Comunidad andaluza, lo que supone un incremento del 10 % respecto a la planificación del año anterior.

El Plan de Vacaciones ha sido presentado este martes por el SAS a las organizaciones sindicales en la Comisión Central de Bolsa y se analizará también en la Mesa Sectorial, según informa un comunicado de la Junta.

De los más de 20.000 contratos previstos en el Plan de Vacaciones 2020 , unos 1.600 son para profesionales médicos, más de 6.800 para la categoría de enfermería, algo más de 1.200 de formación profesional técnico superior y más de 4.600 de formación profesional grado medio.

A ello se suman más de un millar de personal de gestión, más de 500 profesionales del Área de Mantenimiento y más de 3.600 profesionales de Hostelería, Servicios y Atención Social.

Por provincias, en Almería, se prevé la contratación de 1.604 profesionales; en Cádiz, 3.430 ; en Córdoba, 1.306; en Granada, 2.848; en Huelva, 1.729; en Jaén, 1.284; en Málaga, 3.881 y, en Sevilla, 3.931.

Durante el Plan de Vacaciones, la media de duración de los contratos será de dos meses. Una vez aprobado, la aplicación definitiva del Plan de Vacaciones se negociará con las organizaciones sindicales en cada uno de los centros sanitarios. Los contratos del Plan de Vacaciones se suman a las contrataciones ofertadas al personal médico residente que finaliza en este mes su formación.

Así, el SAS ofertará un total de 1.480 contratos a todos los médicos residentes que se están formando en los centros sanitarios andaluces.

Con esta medida se persigue captar a estos profesionales para que permanezcan en Andalucía y el número de contratos ofertados es superior al total de residentes que finalizan este año (914).

87 contratos a los MIR de Cádiz

El próximo viernes 15 se ofertarán estos contratos de forma simultánea en todos los centros. En concreto, se lanzarán en la provincia gaditana 87 contratos de larga duración (con fecha de inicio el día después de la finalización del periodo de formación y hasta el 31 de diciembre de 2020) y 61 contratos serán hasta 31 de octubre de 2020. Con estas contrataciones se posibilita mantener su relación contractual y desarrollo profesional en la sanidad pública andaluza. Antes de realizar estas ofertas cada centro tiene que tener agotada las listas de candidatos inscritos en bolsa para Larga Duración de las especialidades que vaya a ofertar.

Además, antes de final de año, estos contratos se materializarán en interinidades o sustituciones de larga duración donde se podrán presentar los residentes que han finalizado este año y cualquier facultativo interesado. Esta oferta permitirá avanzar en la estabilidad de la plantilla del SAS.

La planificación de la atención sanitaria en verano se basa en el balance de la actividad registrada en cada zona de la comunidad en periodo estival que muestra un comportamiento diferente en las zonas de interior y las zonas costeras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación