Cádiz

El presupuesto provincial de Diputación sale adelante sin votos en contra

La institución aprueba unas cuentas valoradas en 333 millones y ampliará los bonos para hosteleros

LA VOZ

El Pleno de Diputación aprobó los presupuestos planteados por el Gobierno provincial para el año 2022 y que se cifra –en su estado consolidado– en 322.962.726 euros. El documento fue ampliamente respaldado por los grupos políticos representados en la Corporación, consecuencia de la participación fomentada por el ejecutivo que preside Irene García y por la que todos los partidos fueron convocados para aportar sus propuestas a las cuentas del próximo año. En concreto votaron a favor el PSOE, La Línea 100 x 100, Izquierda Unida, Ciudadanos, Andalucía por Sí y el diputado Hugo Palomares de Adelante Cádiz, mientras se abstuvieron el PP y tres diputados de Adelante Cádiz.

Tras irrumpir la pandemia, Diputación optó por concertar un crédito de 33 millones para el año 2021 y, en el próximo ejercicio, se volverá a cerrar un nuevo préstamo de 31 millones. Tras esta decisión se han movilizado programas extraordinarios que han cubierto necesidades de todos los municipios de la provincia de Cádiz.

Los recursos propios de Diputación, más el préstamo ya descrito, han permitido alcanzar el presupuesto de 323 millones de euros. Su vertiente más expansiva se confirma en los capítulos seis, de inversiones reales, y siete, de transferencias de capital: juntos permitirán movilizar 82,5 millones de euros.

En cifras destacan los 74,6 millones de euros que se destinan al área de Desarrollo de la Ciudadanía (casi 5 millones más que en 2021), es decir, a la gestión de las políticas sociales, los programas de cooperación cultural o el desarrollo de actividades deportivas. El presupuesto, en esta vertiente, consigna un millón de euros para promover las candidaturas de Jerez como Capital Cultural en 2031 o de Cádiz como sede del Congreso de la Lengua en 2025, además de respaldar actividades ligadas a la elección de Sanlúcar como Capital Gastronómica y mantener el patrocinio a la conmemoración del quinto centenario de la primera circunnavegación.

Por su parte, Empleo iniciará el año 2022 con un presupuesto de 27,2 millones de euros. Con esta reserva emprenderá un nuevo Plan de Cooperación Local, reconocido en los municipios con menos de 20.000 habitantes como un plan de empleo, con una cuantía de 5,5 millones de euros. También se contempla un novedoso plan de dinamización del comercio rural y de sostenibilidad del comercio en zonas turísticas.

Además, el Dipu-Inver 2022 se perfila como uno de los principales instrumentos inversores de Desarrollo Local, con una reserva de 15 millones.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios