LA MIRADA ECONÓMICA
El presidente de la CEC en La Mirada Económica de La Voz y ABC: «La situación es más grave que la vivida en 2008»
Javier Sánchez Rojas es protagonista este martes de la conferencia-coloquio titulada 'Cádiz: Lo que nos viene sin anunciar. Cómo afrontarlo'
El Presidente de la Confederación de Empresarios de la provincia de Cádiz y presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Javier Sánchez Rojas , imparte este martes en el marco de las conferencias del ciclo La Mirada Económica , de La Voz de Cádiz y ABC, una charla-coloquio titulada 'Cádiz: Lo que nos viene sin anunciar. Cómo afrontarlo'.
El acto tiene lugar en el Parador de Cádiz desde las 9.30 horas y en el transcurso del mismo se debaten sobre cuestiones de actualidad fundamentales para la economía de la provincia, azotada por las consecuencias del coronavirus en sectores estratégicos claves.
A nivel económico, la pandemia ha generado una crisis de la que, por ahora, solo tenemos incertidumbre y miedo a lo que se avecina o, al menos, es lo que pronostican los informes económicos de los expertos. En el plano provincial, la situación se torna más delicada aún con dos sectores seriamente tocados, el naval y el aeronáutico, y un turismo que necesitará de un fuerte empujón. La construcción, por su parte, demanda obra pública para seguir adelante.
De todas estas incógnitas diserta el presidente de la patronal gaditana, que realiza desde antes de las diez de la mañana una radiografía de la situación y un diagnóstico en estas jornadas patrocinadas por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Alesur, Telefónica, Azvi, Paradores, Viesgo, Hidralia y Bayport.
El presidente de la patronal ha reconocido nada más empezar que «no hay duda de que la situación que hemos vivido, y que seguimos afrontando a día de hoy, ha sido algo sin precedentes, que ha supuesto un reto inesperado para el tejido empresarial de la provincia, como lo es a nivel global. Ni siquiera la crisis del 2008, que tanto nos costó superar, es comparable a los efectos que ha provocado y provocará esta pandemia».