BARBATE
El Rey presencia las maniobras de la OTAN en el Golfo de Cádiz
Quince activistas antimilitares entran en El Retín y protestan durante los ejercicios
El Rey Felipe VI está hoy a Cádiz para presenciar los ejercicios de las maniobras de la OTAN ‘Trident Juncture’ que se desarrollan en aguas de esta provincia y en el campo de adiestramiento de la sierra de El Retín . Durante su visita, quince miembros de la Red Europea Antimilitarista han entrado esta mañana en el acuartelamiento para participar en una protesta sorpresa contra las maniobras.
Según ha dicho a Efe el portavoz de esta red en Cádiz, Enrique Luna, los quince activistas han accedido por la puerta principal del cuartel poco antes de las once de la mañana y permanecen en el interior, a la espera de ser desalojados, y donde han parado un vehículo militar que participaba en los ejercicios militares.
La protesta, secundada desde el exterior por otros manifestantes, trata de denunciar, según Luna, la «escalada belicista» que vive Andalucía con la realización de estas maniobras, la incorporación del escudo antimisiles de la OTAN de la base de Rota o el programa Africon en la de Morón.
«En estos momentos se le ha cedido todo el territorio nacional a unas maniobras que nos hace cómplices de la guerra y de las políticas militaristas y nos convierte en rehenes porque somos objetivo militar», según Luna.
El objetivo de los quince activistas, procedentes de España, Alemania, Suecia y Gran Bretaña, es permanecer en suelo militar hasta que sean desalojados por la Guardia Civil .
Esta acción se suma a la manifestación celebrada el sábado en Barbate, con políticos y vecinos en contra de la uso militar de estos suelos, y las que se preparan esta semana en varias ciudades por Izquierda Unida y colectivos pacifistas en contra de la organización de las maniobras.
Ejercicios en Zaragoza
El pasado 30 de octubre el Rey Felipe VI ya presenció otro de los ejercicios de estas maniobras de la OTAN, las mas importantes de la última década, en el campo de ejercicios de San Gregorio (Zaragoza).
En el campo de adiestramiento de la sierra de El Retín, la armada holandesa, junto a efectivos y medios de otros países, entre ellos España, realiza desde esa fecha y hasta el próximo 6 de noviembre entrenamientos, especialmente de desembarcos anfibios.
El ‘ Trident Juncture 2015 ’ son las maniobras ‘insignia’ de alta visibilidad de la Iniciativa de Fuerzas Conectadas, en el que participan alrededor de 36.000 efectivos de más de 30 naciones, cuyo objetivo es adiestrar y certificar a la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF 2016) una fuerza de alta disponibilidad y tecnológicamente preparada, capaz de desplegarse en un periodo corto de tiempo donde sea necesario.
España es una de las naciones anfitrionas del ejercicio, junto a Italia y Portugal, lo que pone de manifiesto el compromiso adquirido con la Alianza y la importancia que se le concede al adiestramiento, como mejor garantía de la contribución de las Fuerzas Armadas a la seguridad internacional.
Con este ejercicio, la OTAN pretende mostrar la preparación y la interoperabilidad de las capacidades aliadas para la defensa colectiva y la gestión de crisis; dar una respuesta conjunta a las amenazas presentes y futuras, y coordinar y colaborar con los diversos actores que trabajan en un escenario internacional.
Para ello, el ejercicio estará compuesto de dos fases claramente diferenciadas: una fase de ejercicio de puesto de mando (CPX, Command Post Exercise) y una fase real (LIVEX, Live Exercise).
La fase CPX, que se ha desarrollado del 3 al 16 de octubre en varias unidades militares ubicadas en Alemania, Bélgica, Canadá, España, Holanda, Italia, Portugal, Reino Unido y en aguas del Océano Atlántico y Mar Mediterráneo y la fase LIVEX, que es la que se está llevando a cabo ahora y que concluirá el 6 de noviembre. En ella se desarrollarán diferentes operaciones terrestres, marítimas y aéreas: operación ofensiva terrestre, desembarcos anfibios, lanzamientos paracaidistas, acciones en ambiente urbano, actuación de fuerzas de operaciones especiales, intervención en ambiente NRBQ, entre otras.