TRIBUNALES

Preocupación en la Fiscalía de Cádiz por la seguridad vial de la provincia

En las últimas semanas han tramitado hasta cinco acusaciones por homicidio imprudente a conductores que provocaron accidentes con resultado de muerte

En casi todos los procedimientos en marcha de este tipo, el exceso de alcohol fue la causa determinante

María Almagro

La seguridad vial preocupa en la Fiscalía de Cádiz. Según ha podido confirmar este periódico, en las últimas semanas hasta el despacho de la delegación provincial han llegado hasta cinco acusaciones de asuntos que estaban en instrucción para los que han tenido que formular acusación y visar solicitando así la apertura de juicio. En todos estos casos, el resultado había sido el peor que se espera . La muerte de varias personas que tuvieron la mala fortuna de cruzarse con conductores cuya conducta negligente terminó por sesgarles la vida. No hay una alerta excesiva pero sí una cierta preocupación por la coincidencia en el tiempo de varios de estos asuntos que tienen el mismo denominador común:homicidio por imprudencia.

Según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes mortales en las carreteras han disminuido. En 2018 se produjeron en España 102.299 accidentes de tráfico con víctimas, en los que perdieron la vida 1.806 personas y otras 138.609 resultaron heridas, de las cuales 8.935 requirieron ingreso hospitalario. Sin embargo, al margen de números y balances, cada una de esas muertes cuenta y no deja de ser un situación dramática para quien lo padece. De ahí que la preocupación sea siempre una constante para mantenerse cautos ante situaciones que se pueden ir de las manos si no se controlan a tiempo. Y en este sentido, siempre hay un elemento que desequilibra fácilmente la balanza:el alcohol.

En los asuntos que han llegado últimamente hasta la Fiscalía de Cádiz el consumo de bebidas alcohólicas de los conductores infractores está muy presente. No controlaron su vehículo al ir bebidos y se llevaron por delante otra vida humana.

El fiscal advierte de que se trata de una coincidencia en el trámite pero considera que no hay que relajar la concienciación y atención

Como muestra sirve uno de los procedimientos sobre el que el fiscal delegado de Seguridad Vial ha formulado ya acusación. Los hechos se remontan a agosto de 2018 (durante este tiempo el caso ha estado en instrucción). El acusado tras haber consumido alcohol, lo que afectaba gravemente a sus reflejos y control, cogió su moto de gran cilindrada y montó de paquete a otro ocupante al que permitió que fuera sin casco. Cuando iban por la carretera del Molino Viejo, en el término de Chiclana, junto al Camino del Sotillo se percató que habían montado un control de alcoholemia. Para eludirlo giró por otro camino donde también esquivó otro control policial que le llegó a dar el alto. El motorista hizo caso omiso y se dio a la fuga a toda velocidad por un sendero de tierra en mal estado. Cuando iba a 80 kilómetros por hora perdió el control de la moto que volcó saliendo despedidos tanto él como el hombre que viajaba de paquete. Este último no superó el golpe y falleció de un politraumatismo cráneo encefálico.

Cuando los agentes de la Policía Local acudieron al lugar del siniestro percibieron de inmediato que el conductor había bebido debido a su aliento, su habla balbuceante y las pérdidas de equilibrio. Tras someterlo a un test dio una tasa de 0,52.

Por estos hechos, el fiscal solicita para el acusado la pena de tres años de prisión y la privación de poder volver a conducir vehículos a motor y ciclomotores por cuatro años.

Otro de estos asuntos sobre el que el fiscal delegado de Seguridad Vial ha formulado acusación data de diciembre de 2017. Los hechos ocurrieron el 5 de diciembre a las ocho y cuarto de la mañana. El acusado circulaba en su todoterreno por la carretera A-405, en el término municipal de Jimena, cuando en un tramo recto con total visibilidad realizó de repente un giro a la izquierda para tomar un camino de tierra. Fue entonces, cuando al no cerciorarse de que no venía nadie y al invadir el carril contrario, un motorista que le iba a adelantar al verse sorprendido intentó frenar aunque no pudo evitar chocar de manera brutal contra la puerta delantera del todoterreno, cayendo sobre el pavimento. La caída le provocó al motorista un traumatismo craneo torácico que le produjo un shock traumático y el fallecimiento.

Estos hechos son, a juicio del fiscal, constitutivos de un delito de homicidio por imprudencia grave por lo que solicita para el conductor la pena de dos años de prisión además de que indemnice económicamente a la familia del fallecido.

A la salida de una discoteca

Otro de estos asuntos sobre los que ha calificado el fiscal también por homicidio por imprudencia ocurrió a finales de agosto de 2018. La acusada volvía a casa sobre las siete de la mañana después de haber estado de botellón y en una discoteca de Conil. Cuando circulaba por la A-48 en esta vía de doble carril no se percató que por el suyo circulaba una moto colisionando por alcance contra ella. A consecuencia del impacto, el conductor de la motocicleta se golpeó contra la luna delantera y salió despedido, golpeándose mortalmente contra el pavimento . La víctima fue trasladada al hospital pero falleció debido a las graves heridas que le provocó el accidente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación