INDUSTRIA NAVAL
«Me preocupa que Navantia quiera que los barcos se hagan a costa de la industria auxiliar»
El presidente de la CEC lanza un duro mensaje a la compañía pública a la que exige una mejor comunicación sobre la carga de trabajo
El anuncio de un posible desvío de carga de trabajo de Navantia hacia Ferrol que ha hecho el comité de empresa de Puerto Real ha generado desconcierto entre los empresarios. El presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas , ha ejercido este viernes como portavoz solicitando al constructor público «una mayor claridad» en lo que respecta a los contratos y a la manera en la que se reparte la faena de encargos tan importantes como los petroleros.
El responsable de la patronal gaditana no se ha referido directamente al asunto, pues «no hay una confirmación por parte de la empresa, sólo las declaraciones de un comité en un medio de comunicación». Sin embargo sí ha querido trasladar a la compañía varias cosas y la primera es «que aclare esta situación». De la misma forma ha asegurado que «Cádiz resiste cualquier comparación con otros territorios y es la que lleva toda la vida aportando valor a Navantia». Sánchez Rojas ha sacado pecho por la industria de la Bahía donde «se ensamblan barcos con los mayores estándares de calidad y los mejores resultado». Por eso ha considerado que tanto los trabajadores como las empresas auxiliares «merecen una aclaración de lo que está sucediendo».
«Soy optimista por naturaleza, pero quiero pedir a Navantia de los astilleros un mayor ejercicio de comunicación, especialmente para esta tierra, que merece mayor respeto y tiene que saber por dónde van los tiros», ha sentenciado con dureza. Igualmente ha mostrado su preocupación por el hecho de que « Navantia quiera que los barcos que se hagan aquí sea a costa de la industria auxiliar naval y que si se hacen en otro sitio se paguen con cargo a los Presupuestos Generales del Estado».
Igualmente ha traslado ese mensaje a los dirigentes políticos de la provincia, a los que invita a que «dejen de dispararse entre ellos y se pongan de acuerdo para sacar la cara por los trabajadores de la Bahía», tanto del sector auxiliar naval como de los astilleros. El presidente de la CEC lamenta que cuestiones de este tipo nos hagan perder una oportunidad histórica, pues dice hacer memoria y no recordar «una etapa con tan buenas expectativas, con los barcos de reparación y los encargos de construcción pendiente».