PREMIOS MAX
Los premios Max con más acento gaditano
Han sido nominados artistas de Cádiz como Ana López Segovia, Ana Salazar, Eduardo Guerrero y José Troncoso, entre otros
Este año los Premios Max de las Artes Escénicas tienen un marcado acento gaditano. El Comité Organizador ha dado a conocer las candidaturas a las 19 categorías a concurso de la XXIII edición de estos galardones organizados por la SGAE y, entre ellas, hay destacados artistas de la provincia de Cádiz como Ana López Segovia (Chirigóticas / Las Niñas de Cádiz), Eduardo Guerrero , José Troncoso , Ana Salazar , Marco Flores , María Moreno y Juan Carlos Avecilla .
Por ejemplo, la actriz y carnavalera Ana López está nominada en la categoría de autora revelación por el espectáculo El viento salvaje , de la compañía Las Niñas de Cádiz, a su vez nominado a mejor espectáculo revelación.
Por su parte, la bailaora gaditana María Moreno es candidata a mejor intérprete femenina de danza y mejor dirección por De la concepción, espectáculo que ha estado en el cartel del teatro Falla.
Ana Salazar es candidata a la mejor coreografía y el espectáculo de danza Flamenco Kitchen, la obra con la que arrancó el último FIT de Cádiz, está nominado en la candidatura a mejor espectáculo de danza. También aparecen como candidatos los coreógrafos Rubén Olmo y Sara Cano.
Dentro de las categorías de danza la representación gaditana pisa fuerte. Están propuestos a mejor intérprete masculino E duardo Guerrero , por Sombra efímera II; Juan Carlos Avecilla , por Creencias (espectáculo que también opta a mejor espectáculo revelación) y Marco Flores , por Origen.
También aparecen como candidatos los autores Alberto Conejero y José Troncoso .
En el terreno de los datos, un total de 159 espectáculos de los 386 inscritos han sido seleccionados para participar como candidatos en la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas, tal y como lo han decidido, en esta primera fase , los tres jurados territoriales (Madrid, Cataluña y Comunidades Autónomas) designados por el Comité Organizador.
Después de la primera fase de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales, cuatro personalidades de las Artes Escénicas y un miembro del Comité Organizador, será el encargado de decidir los finalistas de las 19 categorías que concursan a la XXIII edición de los Premios Max de las Artes Escénicas.
La gala de entrega de los Premios Max se celebrará el próximo 29 de junio en el Teatro Cervantes de Málaga con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, el Teatro Cervantes de Málaga y el INAEM y se enmarca en las actividades conmemorativas del 120 aniversario del nacimiento de la SGAE.
El objetivo de los Premios Max es estimular y premiar el talento de los profesionales del Teatro y la Danza de España y promocionar los espectáculos de la temporada.
Consulta la lista completa de nominados aquí: Candidatura Premios Max .