Premio Nacional de Arquitectura
Un premio para la luz de Cádiz
El arquitecto Alberto Campo Baeza recibe en el Oratorio de San Felipe el máximo galardón de la arquitectura de España
El arquitecto de la luz de Cádiz. Esta puede ser la tarjeta de presentación que mejor define la obra de Alberto Campo Baeza en la ciudad que lo acogió de niño y donde ha dejado un importante sello cultural gracias a sus ideas. Campo Baeza ha recogido este jueves en el Oratorio de San Felipe y de manos de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez , el reconocimiento a una trayectoria intachable, plagada de éxitos. El arquitecto vallisoletano, aunque gaditano de adopción, ha recibido el mayor galardón que su profesión contempla a nivel nacional: el Premio Nacional de Arquitectura 2020 .
El acto ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández ; el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda de Mitma, David Lucas , así como los directores generales de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero , y de Vivienda y Suelo, Javier Martín . La entrega del premio ha contado también con la asistencia de numerosas personalidades de la vida política y social de Cádiz.
Este premio, dotado con 60.000 euros, se otorga anualmente a destacados arquitectos españoles de talla internacional y representa el máximo galardón que otorga el Ministerio . Entre los ganadores anteriores están Francisco Javier Sáenz de Oiza (1946 y 1954), Alejandro de la Sota (1974), Juan Navarro Baldeweg (2014) o Rafael Moneo (1961 y 2015).
El acto lo ha abierto la arquitecta e investigadora Nuria Moliner , que ha destacado como la demolición debe ser una excepción y debemos inclinarnos hacia la rehabilitación. Moliner ha definido la arquitectura de Campo Baeza como belleza, razón, tiempo, música y luz .
Entre otros muchos proyectos en la provincia, Campo Baeza es el autor de Entrecatedrales , del instituto de Enseñanza Secundaria Drago, de la Casa del Infinito o las casas Gaspar, Asencio y Guerrero. Su arquitectura es educativa y constructiva . No hay que olvidar que Campo Baeza es catedrático de Proyectos y ha impartido clase en la Escuela de Arquitectura de Madrid de 1986 a 2017. Los alumnos estudian sus casas porque sus líneas representan con sencillez lo esencial de un cubo, una diagonal de luz, el silencio o el tiempo. También se establece una relación didáctica con sus clientes porque quienes habitan sus casas aprenden a vivir de otro modo viendo el infinito o la fusión del mar con el cielo.
Un video ha repasado la trayectoria del arquitecto contada por el propio Campo Baeza y ha destacado que el «aqruitecto tiene la posibilidad de hacer realidad los sueños». .
Campo Baeza nació en Valladolid hace 75 años, aunque su familia aterrizó en Cádiz en 1949, cuando destinaron a su padre como cirujano militar. Estudio en un edificio como la Torre Tavira, que tenía parvulitos, y después en el colegio San Felipe Neri de Cádiz. Precisamente el sitio donde este jueves ha recogido el galardón fue el mismo lugar donde hizo su primera Comunión.
El arquitecto Tomás Carranza ha realizado una semblanza de la obra de Campo Baeza y ha reconocido que es una arquitectura tenaz y alargada, presidida por un credo personal. Así, razón y luz, claridad y espacio forman parte de su discurso arquitectónico. Es una arquitectura, según Carranza, precisa que engarza a la perfección con su carácter metafísico.
El galardón es obra del arquitecto y escultor Juan Navarro. El premio lo entrega la ministra de Transportes Raquel Sánchez, y el público en pie dedica una larga ovación al arquitecto Campo Baeza, que se dirige al público emocionado. Reconoce desde el atril que sigiue aprendiendo y da las gracias por el premio. Campo Baeza recuerda su infancia en Cádiz como alumno de los marianistas y la trayectoria de su padre como cirujano militar, pero también como médico de La Viña. A sus 75 años sigue aprendiendo.
La ministra destaca la generosidad de Alberto Campo Baeza y señala en su discurso que el jurado no solo reconoce a un arquitecto sino también a una figura internacional y a un extraordinario docente, escritor y humanista. La ministra le pide públicamente a Campo Baeza que participe en el diseño dplan de vivienda de alquiler que desarrolla el Gobierno.