TRANSPORTE

El precio del bus urbano de Cádiz es de los más ajustados de España

El billete único a 1,10 euros y el bonobús a 0,70 euros por viaje colocan el transporte público de la capital entre los 20 más económicos del país, según Facua

El transporte público de Cádiz figura entre los más económicos de España LA VOZ

J. R.

Viajar en transporte público en Cádiz no es caro o, al menos, es lo que demuestra el último informe estadístico de la organización de consumidores Facua tras analizar los precios del billete único y del bonobus de las principales capitales de provincia del país. El 1,10 euros que se paga en Cádiz por el billete único o los 0,70 euros por viaje del bonobús sitúan a la ciudad entre las veinte ciudades con los precios más ajustados y moderados del autobús urbano. Este precio no tiene nada que ver con los 2,40 euros que se pagan en Barcelona, los 2 euros de Palma de Mallorca o el 1,85 euros que se abona por trayecto en San Sebastián. Estas tres ciudades ciudades lideran el ránking nacional con el billete más caro.

Cádiz está por debajo del precio medio . Según el estudio, la media nacional está en 1,23 euros el billete único y en 0,78 euros por viaje con el abono. Facua ha analizado 51 ciudades y ha comprobado que la diferencia de precio en el viaje en autobús urbano utilizando un bonobús con transbordo llega a alcanzar el 266% en aquellas ciudades donde existe esta modalidad.

De media, viajar en autobús utilizando un bonobús o tarjeta recargable similar con transbordo (el que ofrecen 43 de las 51 ciudades analizadas) cuesta 0,78 euros, lo que supone una subida del 2% respecto de 2019 , cuando la media se situó en 0,75 euros. Un usuario puede ahorrar, de media, hasta un 37,4% si utiliza un bonobús con transbordo en lugar del billete sencillo o univiaje.

Los viajes más baratos se encuentran en Palencia (0,50 euros), Logroño (0,53 euros), Ávila (0,55 euros), Salamanca (0,59 euros), Vitoria y Segovia (ambas, 0,60 euros).

En cuanto a los viajes efectuados con bonobús sin transbordo (que es posible en sólo 15 de las 51 ciudades incluidas en el estudio), Palma de Mallorca es la ciudad más cara (1,50 euros). Esta modalidad de viaje ha subido en la capital de las Baleares un 50% desde el último análisis efectuado por Facua. Le siguen Madrid (1,22 euros), Huesca (0,85 euros), Cáceres, Melilla y Teruel (las tres con una tarifa de 0,80 euros) y León y A Coruña (ambas, 0,75 euros). De media, el viaje cuesta 0,78 euros -una subida del 4,9%.

Casi todas las ciudades cuentan con bonificaciones para diferentes colectivos , como las familias numerosas o monoparentales, personas con diversidad funcional, pensionistas, jubilados, jóvenes y/o estudiantes, desempleados o algún tipo de bono social para personas en dificultades económicas.

Sin embargo, no todas tienen bonificaciones para todos los colectivos. Así, Barcelona, que cuenta con numerosos títulos de viajes para diferentes perfiles, no contempla deducciones adicionales para jubilados o pensionistas, personas con diversidad funcional o un bono social. Soria sólo ofrece deducciones a jubilados o pensionistas y Teruel a éste colectivo anterior más estudiantes. Cáceres, por su parte, sólo ofrece bonificaciones para familias numerosas y bono social. Y Alicante, Almería, Cádiz , Granada y Jaén sólo ofrecen descuentos a pensionistas, jubilados, personas con diversidad funcional y jóvenes y estudiantes .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación