Operación Salida
El precio de la gasolina marca el inicio de la Semana Santa
La bonificación de 20 céntimos no impide que el coste del combustible sea el más alto de la historia
El precio del combustible sigue por las nubes, pese a la bonificación que entró en vigor el pasado 1 de abril de 20 céntimos por litro. El crudo sigue su escalada. El precio medio del litro de gasolina, con el descuento aplicado ha bajado un 11,27% con respecto a la última semana de marzo, hasta situarse en una media de 1,613 euros el litro, aunque se mantiene en unos niveles nunca vistos para esta festividad. En el caso del diésel, la caída es del 10,34% con respecto a hace siete días, para retroceder hasta los 1,647 euros el litro, en niveles de principios de marzo.
El precio medio de gasolina y diésel para estas fechas será un 22,2% y un 38,4%, respectivamente, más caro que la Semana Santa de 202 1 y también un 22,2% y un 33,9%, respectivamente, que la de 2019, que fue la última sin restricciones a la movilidad por el coronavirus. Por lo que llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta ahora en torno a 88,71 euros, unos 16,11 euros más que el año pasado. En el caso de repostar con gasoil, asciende a unos 90,58 euros, unos 25,13 euros más que en 2021 y unos 22,93 euros más que en 2019.
Cabe recordar que el descuento de 20 céntimos, de los que 15 sufraga el Estado y el resto las marcas, estará vigente hasta el próximo 30 de junio .
De todas maneras, este respiro, en forma de ayuda, en los precios de los carburantes, que representa un abaratamiento de casi 11 euros en el llenado del depósito, no impedirá que esta sea la Semana Santa más cara de la historia para los conductores , coincidiendo además en que será la primera desde 2019 con la movilidad sin restricciones por el Covid-19