Precio de la Luz

Cómo ver en tiempo real el consumo de la electricidad en tu casa según la provincia y distribuidora

A través de un proceso sencillo y útil podrás conocer el consumo de la electricidad desde tu propio Internet o aplicación móvil

LA VOZ

La tarifa de la luz continúa subiendo . El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista marcará este lunes como el más caro de la historia en España.

Subirá 8 euros más que el pasado lunes 30 de agosto , cuando se situaba en 124,45 euros MWh. Muchos hogares, establecimientos y locales sufren cada día este crecimiento que parece no remitir, buscando la forma de ahorrar en el consumo de la luz con distintos métodos y trucos.

Algo que será realmente útil para controlar este gasto diario, es mirar el consumo eléctrico de tu hogar en tiempo real a través de Internet. La plataforma Xakata Home, ha desvelado mediante un proceso muy sencillo y útil cómo consultarlo desde cada provincia, sin necesidad de tener acceso físico a nuestro contador.

Contadores de luz inteligentes ABC

Acudiendo al área de cliente de la distribuidora que le presta el servicio eléctrico a tu casa, podemos ver datos como los picos de potencia o el consumo medio mensual. Debemos conocer qué empresa es la que factura nuestro consumo eléctrico , que puede coincidir con la comercializadora (porta la luz y la gestiona según la zona), o puede no coincidir.

Conocer la cistribuidora mediante el código CUPS

Para conocer la distribuidora, tenemos que buscar en la factura el código CUPS, un código formado por 20 ó 22 caracteres alfanuméricos que identifica de manera inequívoca un punto de sumistro que indica cuál corresponde según el área.

comparadorluz.com

comparadorluz.com

En España contamos con 625 comercializadoras de electricidad y 333 distribuidoras eléctricas. Las comercializadoras gestionan la energía que ofrecen las distribuidoras, y la reparten entre hogares y empresas.Accediendo a la web de la comercializadora, podemos consultar la factura de la luz, pero no el consumo en tiempo real.

Este mapa muestra cuál es la distribuidora que trabaja en cada zona. En el caso de Cádiz, la distribuidora es Endesa.

Elekluz.com

Paso 2: Acudir a la web de la distribuidora

Llegados a este punto, debemos acudir a la página web de nuestra empresa distribuidora. Para ello, tendremos que estar registrados como clientes para poder acceder a los datos . Si quieres conocer el consumo de la luz en Cádiz y no está registrado, tendrás que completar estos puntos:

En Endesa Distribución , necesitas ingresar tu perfil con tu nombre y apellidos, tu documento de identidad o pasaporte escaneado para subirlo, un correo electrónico de contacto, tu número de móvil y tu dirección.

Una vez dentro, debemos pinchar en el enlace titulado como 'consulta de contador', 'contador online' o similar. Aquí dispondremos de los datos del contador asociado a nuestro contrato.

Lo único que debes tener en cuenta, es que tu hogar disponga de contadores inteligentes. Son muy nuevos ya que están siendo instalados recientemente, sustituyendo a los tradicionales, para poder transmitir estos datos de manera online.

Paso 2: A través de la App

Para conocer los mismos datos que en el apartado anterior, si no cuentas con Internet u otros dispositivos en casa, puedes acceder a través de la App de la distribuidora, si esta cuenta con ella. En el caso de Endesa, sí dispones de una aplicación habilitada para ello.

Endesa.com

Ya sea a través de la web, como mediante el acceso en la aplicación, podemos conocer la potencia contratada y la que estamos consumiendo en tiempo real.

Consumo en tiempo real Endesa.com

La interfaz entre aplicaciones y servicios web pueden cambiar según cuál sea la distribuidora, pero en cuanto a la consulta del contador los datos son básicamente los mismos, y son los que permiten conocer cuánto estás gastando en cada momento del día, por horas.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios