POLÍTICA
PP y PSOE vuelven a enzarzarse por las cuentas de Diputación
Loaiza acusa a la presidenta de «bloquear» la participación y los socialistas se defienden: «obstaculizan» pidiendo información «indiscriminada»
Unos dicen que lo que piden los otros es descabellado e «indiscriminado». Los otros le acusan de falta de transparencia y colaboración. El portavoz del Grupo Popular en la Diputación gaditana, José Loaiza , lamentó ayer la «falta de participación y transparencia» del gobierno de la socialista Irene García, por «el bloqueo» a la petición de la convocatoria de una Junta de Portavoces urgente y extraordinaria para abordar el Plan de Acción de la ITI y fondos europeos y la «no remisión de decretos sobre la gestión de la institución provincial». En cuanto a la «falta de información» sobre los decretos solicitados «hace más de dos meses», Loaiza advirtió de que García «impide al PP desarrollar su función de control de la acción de gobierno» y se preguntó, a modo de ejemplo, sobre el contenido de los convenios suscritos con once municipios para costear gastos navideños.
El portavoz ‘popular’ señaló al respecto que sólo conocen que «han recibido dinero de la Diputación para gastos navideños, en las pasadas fiestas, once municipios, de los cuales siete tienen más de 20.000 habitantes: Arcos, Chiclana, Jerez, San Fernando, Sanlúcar, Rota y San Roque ». Los otros cuatro municipios «agraciados» por el gobierno de Irene García son, según el PP, «Alcalá de los Gazules, El Gastor, Jimena y San José del Valle». Respecto a estos convenios, Loaiza lamentó que «todos los municipios estén gobernados por el PSOE», por lo que enfatizó «la Diputación no puede volver a convertirse en un chiringuito socialista».
Asimismo, criticó que Irene García «insista en cada intervención que apoya a los municipios de menos de 20.000 habitantes» porque «una cosa es la que dice y otra es lo que hace». Por otra parte, Loaiza reiteró la petición de la convocatoria urgente y extraordinaria de la Junta de Portavoces para que el gobierno acuerde con todos los grupos el Plan de Acción para la gestión de la ITI y los fondos europeos.
A todo esto respondió el Grupo Socialista de la misma forma, mediante una nota. La portavoz socialista en Diputación, Encarnación Niño , lamentó que «después de cuatro años en la que el PP ha gestionado la Diputación como si fuera un cortijo», el expresidente «quiera presentarse como adalid de la transparencia y la lealtad institucional para con los municipios de la provincia».
La socialista animó a Loaiza a preguntar a los alcaldes de su propio partido por el trato que están recibiendo del actual gobierno provincia y dijo que el PP mentía. « No ha solicitado información sobre once convenios », como dice su portavoz, sino que «desde el pasado 15 de enero ha reclamado acceder a casi 250 expedientes administrativos completos, de forma indiscriminada». Además, Niño ironizó sobre el contenido de algunas de las peticiones de información suscritas por el PP, preguntándose qué están buscando exactamente cuando preguntan «por el coste de los huevos o los yogures que se compran para las residencias de mayores de la Diputación».
Ver comentarios