CAMPAÑA ELECTORAL 26-J
El PP y los empresarios turísticos trazan una hoja de ruta para futuras inversiones
Los candidatos de la lista provincial prometen la terminación del desdoble de la N-IV y de la Vejer-Algeciras para fortalecer el crecimiento turístico de Cádiz
![Empresarios del sector turístico de Cádiz con miembros de la candidatura del PP](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/06/10/v/pp-turismo-inversion-kUqF--620x349@abc.jpg)
Los empresarios gaditanos del sector turístico y hostelero han presentado sus reivindicaciones a los candidatos del PP al Congreso por Cádiz . La patronal se ha mostrado especialmente sensible con los retos que se deben abordar en los próximos cuatro años para seguir avanzando y no perder el tren de la competitividad. Por ello, la mejora de las infraestructuras ha vuelto a presidir la mesa de las reclamaciones . La cabeza de lista de la candidatura popular, la exalcaldesa de Cádiz y diputada, Teófila Martínez, ha mantenido esta mañana un encuentro con una amplia representación de empresarios, donde ha analizado el presente y futuro de la provincia como gancho para la captación de nuevas inversiones. La reunión se ha llevado a cabo en el Parador Hotel Atlántico y ha contado también con la asistencia de la exalcaldesa de Jerez y número dos de la lista del PP, María José García-Pelayo.
Desde las filas populares se ha puesto de manifiesto que el sector turístico es clave para generar empleo en la provincia y se han repasado las acciones del Gobierno de Rajoy para su desarrollo. Así, la diputada Teófila Martínez ha destacado la culminación del segundo puente, la puesta en servicio de la alta velocidad entre Sevilla y Cádiz, la ampliación del puerto de Cádiz y el impulso del aeropuerto de Jerez. Martínez ha reconocido que no basta con estas obras y ha tirado de nuevas iniciativas para seguir en la línea de progreso. Una de las actuaciones más valoradas del Gobierno de la nación ha sido su respuesta inmediata para paliar los efectos del último temporal en las costas gaditanas . La Demarcación de Costas ha reaccionado para que la campaña de verano que arranca ahora no se vea empañada por los destrozos que ha provocado el temporal en las playas de la Bahía.
En este sentido, la cabeza de lista del PP por Cádiz ha comunicado a los empresarios las actuaciones de futuro que prevé su partido si forma gobierno después del 26-J. Entre las inversiones que recibiría la provincia se encuentra la continuación del desdoble de la antigua N-IV, entre jerez y Sevilla . Tampoco olvida el PP la reconversión en autovía de la N-340, entre Vejer y Algeciras . Así como la conexión ferroviaria con el corredor del Mediterráneo. Se trata de inversiones prioritarias, que beneficiarían al sector turístico de la provincia. En opinión de Martínez, estas actuaciones en materia de fomento son un gancho que alienta la inversión en materia turística.
En este sentido, el presidente de los hosteleros gaditanos, Antonio de María Ceballos, ha recibido con satisfacción los planes del PP, pero ha aprovechado la ocasión para reclamar una serie de actuaciones complementarias que son vitales para el sector. Así, De maría ha sugerido a Teófila Martínez que presione en Madrid para que Renfe implante en la línea Cádiz-Madrid la nueva generación de trenes Talgo 730-S . El presidente de Horeca sostiene que la sustitución de los Alvia por este nuevo modelo de tren ayudaría a reducir los tiempos de viaje entre ambas capitales . Igualmente ha señalado que la conexión Cádiz-Huelva se debe abordar con urgencia tanto en el plano marítimo como en el de carretera. De María ha ido más allá y ha solicitado de los políticos del PP que estudien también la conexión a través de un tren-submarinos, “algo que parece ciencia ficción, pero que ya es una realidad”. Las reivindicaciones de los empresarios también se han centrado en materia arqueológica y piden más implicación de las administraciones para su explotación.
Por último, Teófila Martínez ha hecho balance de las actuaciones a nivel local de los nuevos gobiernos municipales. Martínez ha destacado que la falta de mantenimiento es evidente en la ciudad de Cádiz, al tiempo que ha señalado que las pymes, principales generadoras de empleo, necesitan de un mayor apoyo, en este caso, del gobierno municipal de Cádiz.