Política

El PP repasa los logros de la Junta en el primer año de mandato en los ayuntamientos gaditanos

La concejala Carmen Sánchez destaca «el gran compañero de viaje» que ha tenido Andalucía desde el 15 de junio de 2019

La portavoz provincial del PP de Cádiz, Carmen Sánchez.

Nuria Agrafojo

Hoy se cumple un año de la toma de posesión de los alcaldes de la provincia. 365 días después de acatar el resultado de las urnas, los responsables políticos han hecho balance de un primer año de mandato que ha estado marcado, en gran parte, por la crisis sanitaria que ha vivido el país a consecuencia de la pandemia del coronavirus.

La portavoz del PP en la provincia de Cádiz, Carmen Sánchez , ha puesto de relieve «el gran compañero de viaje que ha tenido Andalucía» en este año de trabajo en los ayuntamientos, donde el PP ha tomado las riendas del Gobierno autonómico tras sustituir al PSOE tras su larga supremacía en el territorio andaluz.

Sánchez celebraba hoy la ayuda que han tenido los municipios tras la llegada del Gobierno de Juanma Moreno en coalición con Ciudadanos y el apoyo de Vox.

Sánchez ha felicitado a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia que «hoy hace justo un año tomaban posesión de una nueva legislatura en los ayuntamientos, una nueva legislatura que ha venido acompañada de un cambio de rumbo en la relación con la administración autonómica, con una Junta de Andalucía volcada para poner a su disposición todos los recursos económicos y materiales».

Como ejemplo de la nueva «etapa colaboracionista y municipalista» del gobierno andaluz, se ha referido entre otras a la actualización del pago de la PATRICA, la generación de créditos por un importe de hasta 132 millones para las corporaciones locales , el plan de caminos rurales con una inversión de 75 millones de euros, o programas para la mejora tanto de pequeños municipios por el que han recibido ayudas 8 localidades y 3 ELAS gaditanas, como para las ciudades de más de 5.000 habitantes.

Igualmente, se ha referido al Plan de Playas Seguras que hoy entra en vigor y gracias al cual se ponen a disposición de los ayuntamientos recursos para mejorar la seguridad y vigilancia de las playas y van a permitir la contratación de más de 800 trabajadores en la provincia. Sánchez ha apuntado que en la situación excepcional que tenemos a día de hoy, la sensación de seguridad es un valor añadido más necesaria que nunca para así poder retomar la actividad con garantías tanto para los usuarios como para el turismo que tanto peso tiene en la provincia.

Al respecto ha insistido en que este plan se ha puesto en marcha por el procedimiento de urgencia para poder dar respuesta de forma ágil a las necesidades actuales y «con una convocatoria transparente y un procedimiento administrativo plenamente legal».

Por ello, ha lamentado las críticas que desde el PSOE se están lanzando «para ensuciar esta iniciativa; y es una pena que a los socialistas gaditanos sólo se les escuche para sembrar dudas de todo los que hace el gobierno andaluz».

Renta Mínimo Vital

En otro orden de cosas la portavoz provincial del PP ha mostrado el apoyo al Ingreso Mínimo Vital probado por el gobierno, aunque ha lamentado que este se haya aprobado «sin coordinarlo con las Comunidades Autónomas que son las administraciones que tienen las competencias en ello».

Sánchez ha explicado que desde la Junta de Andalucía desde hace años ya se están concediendo este tipo de ayudas a través de la Renta Mínima de Inserción «por lo que lo único que se ha hecho es poner nombre a algo que desde hace tiempo atendían los ayuntamientos y las comunidades autónomas».

Así, ha señalado que en el mes de mayo en la provincia de Cádiz la Junta concedió 1.782.316 euros en concepto de renta mínima de inserción a 1.428 familias gaditana. Además, ha subrayado el incremento en la resolución de estas ayudas de forma que entre abril y mayo el número de familias beneficiarias ha incrementado en más de 500 de forma que se ha pasado de 971 ayudas en abril a 1428 en mayo.

Igualmente, ha valorado que el gobierno andaluz también haya puesto en marcha otra prestación extraordinaria de la Renta Mínima destinada a familias con menores a su cargo o unipersonales para poder atender así a las personas con menos apoyo y que están sufriendo las consecuencias de pérdida de empleo e ingresos a consecuencias de la pandemia.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios