POLÍTICA

El PP reclama a la Junta que invierta en Cádiz 687 millones

El presidente provincial del partido, Antonio Sanz, exige que este dinero sea consignado en los presupuestos autonómicos de 2017

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, ha reclamado al Gobierno socialista de la Junta de Andalucía «una inversión real» de 687 millones de euros para la provincia en los presupuestos autonómicos de 2017. El dirigente popular participó ayer en una reunión comarcal del partido en la Sierra de Cádiz, con la presencia de alcaldes de la zona rural, presidentes y portavoces locales, además de diputados andaluces y provinciales, senadores y miembros de la dirección provincial del partido.

Sanz solicitó al Gobierno andaluz que «la provincia esté presente y cuente» en los presupuestos autonómicos de 2017, tras el «nulo» grado de ejecución en estos años. Así, reclamó la provincialización de los presupuestos de la Junta y la concreción de partidas sobre «proyectos comprometidos y no cumplidos por la Junta desde hace más de dos décadas».

Para ello, el dirigente popular apuntó a una inversión mínima de 687 millones para avanzar en las actuaciones pendientes y saldar la «deuda histórica» que la Junta mantiene con la provincia. En este sentido, exigió que la Junta «deje su abandono a la provincia y a la Sierra de Cádiz», lamentando el «olvido» del PSOE a la comarca con proyectos pendientes desde hace más de dos décadas. Igualmente, ha reclamado inversiones «claras y concretas» para infraestructuras, sanidad, educación, depuración y saneamiento, entre otras.

Como ejemplos, también exigió que el Gobierno andaluz contemple una partida presupuestaria para el desdoble de la A-384 entre Arcos y Antequera, «prometida por el expresidente andaluz Manuel Chaves hace 20 años». Además, pide a la Junta que «deje de jugar» con la sanidad de los serranos ante el conflicto que mantiene sobre el hospital concertado de la Sierra, «al estar más preocupada en la pelea que en garantizar una asistencia de calidad de los vecinos de la Sierra», criticó.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios