Cádiz

El PP propone que se desaloje a los okupas en un máximo de 12 horas

Según datos del Ministerio del Interior, la provincia de Cádiz es la séptima en número de denuncias por ocupación ilegal en el primer semestre del año, con más 200 presentadas

La portavoz del PP, Carmen Sánchez, anuncia una campaña de recogidas de firmas en los 45 municipios y mociones en todos los ayuntamientos gaditanos

La portavoz del PP en la provincia, Carmen Sánchez, junto con el concejal popular de Cádiz, Juancho Ortiz. La Voz

Almudena del Campo

El PP de Cádiz ha anunciado este lunes que ha comenzado una campaña de movilización a favor de una Ley contra la ocupación ilegal de viviendas, Su portavoz en la provincia, Carmen Sánchez , ha asegurado que desde esta formación se ha puesto en marcha una «ofensiva política» para que todos los gaditanos y ayuntamientos de la provincia se unan en contra de la ocupación ilegal de viviendas y reclamen al Gobierno una ley que permita luchar de forma eficaz contra estos delitos.

Así, la dirigente popular ha mostrado la preocupación del Partido Popular por un problema que - a su juicio- «está adquiriendo unas dimensiones cada vez mayores, y es que cada día son más las ocupaciones ilegales de viviendas de particulares ».

En este punto, ha indicado que « a nivel nacional el 96% de las viviendas en alquiler son de propietarios particulares no fondos ni inversión ni bancos, sino pequeños propietarios que han invertido todos sus ahorros en una vivienda para alquilar, que en algunos casos incluso es el único ingreso que reciben, y que están sufriendo de una situación de injusticia e inseguridad jurídica ante la ocupación ilegal de viviendas llevada además a cabo por parte de mafias organizadas».

La portavoz provincial ha subrayado la necesidad de que se ponga freno a este delito y «acabar con la indefensión que actualmente sufren los legítimos propietarios» destacando que, según los datos publicados por el Ministerio del Interior, la provincia de Cádiz es la séptima en el ránking nacional en cuanto al número de denuncias por ocupación ilegal presentadas en el primer semestre de 2020. En concreto, el primer semestre de este año se han presentado un total de 200 denuncias por ocupación ilegal en la provincia.

Medidas contra la ocupación ilegal

Para el PP «no se puede seguir ignorando esta situación tal y como está haciendo el PSOE» y por ello ha demandado una solución urgente ante este problema como «está planteando el Partido Popular en la Proposición de Ley registrada en el Congreso de los Diputados en la que se aboga por el desalojo de viviendas ocupadas en 12 horas ».

En esta ley anti ocupación también se propone que se recupere el delito de usurpación y se fijen  penas de uno a tres años de prisión , que los okupas no puedan empadronarse en los ayuntamientos, que las comunidades de vecinos puedan tomar medidas legales actuando directamente ante los tribunales ante la ocupación de viviendas y comportamientos violentos de los okupas; así como que los propietarios que sean personas jurídicas puedan actuar contra la ocupación.

Recogida de firmas y propuestas a pleno

La portavoz popular ha defendido que «ante un problema hay que ofrecer una solución» como lo hace el PP a través de esta proposición de ley, «pero también es importante que los gaditanos tomen parte en esta situación». Por ello, el PP de Cádiz ha adelantado que se va a llevar una campaña de recogida de firmas en todos los municipios de la provincia y también se movilizará presentado mociones en todos los ayuntamientos gaditanos.

Carmen Sánchez ha lamentado la « cobardía política del PSOE dando la espalda a los ciudadanos afectados por la ocupación de sus viviendas e incluso respaldando este tipo de acciones gobernando con un partido que apoya y alienta la ocupación ilegal de viviendas» y ha considerado lamentable “que encima pretendan echar tierra en contra del gobierno andaluz en esta situación”.

Ante ello, la portavoz provincial ha destacado el giro en política de vivienda que ha llevado la nueva Junta de Andalucía y, entre otros planes, se ha referido al Plan VIVE dotado con una inversión de 690 millones de euros en los próximos 10 años o las ayudas extraordinarias al alquiler puestas en marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación