CORONAVIRUS

El PP pide que el fondo de reserva de la PAC vaya a la flor cortada

6.000 familias de este sector están afectadas en la provincia de Cádiz

LA VOZ

La presidenta del PP de Cádiz, Ana Mestre, junto al eurodiputado popular Juan Ignacio Zoido, mantuvo ayer una reunión, vía videoconferencia, con representantes de las organizaciones agrarias en la provincia –UPA, COAG y Asaja– para trasladar la defensa de los populares a los agricultores gaditanos, en especial a los de la flor cortada, y sumarse a las reivindicaciones de estos, ante la «inacción del Gobierno de Pedro Sánchez». Mestre calificó de «fundamental» que «el Gobierno de España active el fondo de reserva de la PAC a favor de la flor cortada ».

Según indicó el PP en una nota, durante el encuentro, Mestre resaltó el trabajo de Zoido, «que desde el Parlamento europeo está defendiendo el trabajo del campo andaluz y gaditano, en concreto, con el problema de la Flor Cortada, que se ha visto ignorada por el Gobierno de España, hasta en dos ocasiones, a la hora de bonificar el módulo de este cultivo, a pesar de haberlo rebajado en otros, dejando tirados y en el olvido a los agricultores, principalmente en la Costa Noroeste».

Por su parte, recordó que «el presidente de la Junta de Andalucía y del PP andaluz, Juanma Moreno, estuvo en Chipiona con estos agricultores la pasada semana donde les trasladó el apoyo del Gobierno andaluz con una inversión de 19 millones de euros para la Flor Cortada, la ganadería extensiva y el vino».

Falta de sensibilidad

Asimismo, lamentó que «el Gobierno de Sánchez no haya sido sensible con unos agricultores que lo están pasando tremendamente mal. El floricultor se ha quedado sin ningún tipo de mercado». En este sentido, añadió que «es hora de que el PSOE de Cádiz abandone la política de altavoces demagogos contra los gobiernos donde ellos no gestionan y pongan en marcha las mismas reivindicaciones frente al Gobierno de España».

Mestre pidió al Gobierno «sensibilidad y respeto por los agricultores y trabajo a favor del sector agrícola, que ha dado tanto ejemplo de responsabilidad y buen hacer, cuidando a la sociedad andaluza y gaditana durante esta pandemia y, por tanto, se les debe esa sensibilidad y el poder trabajar a favor de quienes están pasándolo mal».

Mestre calificó como «muy necesario, para los agricultores que los plazos que están suspendidos vuelvan a la normalidad de la administración para seguir dotando de seguridad jurídica a los agricultores y puedan ver subsanados, en parte, la poca sensibilidad e ignorancia que está teniendo con este sector desde el gobierno central».

Asimismo, aseguró que desde el PP se va a trabajar para que se modifique la ley de la cadena alimentaria, defendiendo que se introduzca a la Flor Cortada, aunque esta no sea un alimento, «porque tiene que formar parte de las medidas necesarias para que se pueda reconocer a más de 6.000 familias que están afectadas en la provincia de Cádiz por los vaivenes e ignorancia a la que le tiene sometido el Gobierno de Sánchez».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación