Elecciones Andalucía

El PP gaditano tira de gestión en 40 meses para poner en evidencia 40 años de PSOE

El presidente de los populares de la provincia, Bruno García, repasa los efectos en Cádiz de tres años y medio de gobierno del cambio de Juanma Moreno

El presidente provincial del PP, Bruno García, durante su inetrvención este martes LA VOZ

Javier Rodríguez

El PP de Cádiz ha engrasado la maquinaria electoral ante el anuncio este lunes de la convocatoria de las autonómicas andaluzas. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha deshojado la margarita y ha fijado para el próximo 19 de junio (19-J) la celebración de las elecciones con cinco meses de adelanto. La imposibilidad de lograr acuerdo para la aprobación del presupuesto de 2022 y la incertidumbre económica han llevado a Moreno a dar por finalizada la legislatura. El presidente del PP de Cádiz, Bruno García , ha apuntado este martes la estrategia de su partido para afrontar esta convocatoria y tira de argumentario político para demostrar la gestión del PP en 40 meses frente a 40 años de gobierno socialista.

Según García la convocatoria supone «la posibilidad de seguir con el cambio y abandonar el derrotismo». Insiste en que ahora Andalucía es líder en exportaciones y creación de empleo. En su opinión Moreno se anticipa así a los tiempos que vienen «porque son tiempos muy complejos y difíciles por la situación global que nos afecta a todos». Según el líder del PP de Cádiz, «necesitamos seguir avanzando como lo hemos hecho en los últimos cuatro años». El PP provincial avanza que «no podemos volver atrás con un socialismo que trajo paro, sectarismo, dejadez y corrupción». La dirección de los populares destaca que «con Juanma Moreno Andalucía y Cádiz han despertado y, por ello, es necesario seguir avanzando». El PP proclama que es un partido que genera confianza y credibilidad y «el mejor ejemplo de ello es el refuerzo practicado en la sanidad pública y en la educación».

Los cálculos del 19-J, en caso de victoria del PP, permitirán constituir el Gobierno en verano y realizar en otoño un presupuesto para 2023. Bruno García ha destacado que el cambio se ha notado en Cádiz en muchos ámbitos: «se puede comparar lo que se ha hecho en 40 años con el PSOE y lo que hemos hecho en 40 meses. en Cádiz». El PP provincial ha puesto sobre la mesa todas las inversiones desarrolladas en Cádiz en estos meses y adelanta como esa gestión se ha notado en viviendas, infraestructuras y sanidad. Precisamente, en materia de vivienda uno de los aspectos más notables era la necesidad de invertir rehabilitación, «donde se han destinado 39 millones de euros y se han visto beneficiadas más de 4.000 personas».

El caso del tranvía es otro ejemplo, a juicio de Bruno García, de la política socialista. Cabe recordar que esta infraestructura se inició hace 23 años y «el PP la ha puesto en marcha en solo tres años». Cabe recordar que cuando el PP accedió al Gobierno de la Junta en diciembre de 2018, « la infraestructura no tenía viabilidad y estaban a punto de devolver 90 millones a Europa. El PP lo ha solucionado y en julio se pondrá en marcha el tranvía».

La sanidad ha sido otro pilar clave en la gestión de Juanma Moreno y prueba de ello, sostiene García, ha sido el incremento de 14.000 a 18.000 profesionales . En este sentido ha explicado que un caso paradigmático ha sido el nuevo hospital de Cádiz. «Ahora es cuando se están dando pass importantes con la Zona Franca».

En relación a la lista electoral que presentará el PP por Cádiz al Parlamento andaluz, García ha comentado que en los próximos días se avanzará en su confección, ya que no están cerradas. Ha declarado que el PP quiere ganar con la suficiente mayoría pra gobernar en solitario y «hay argumentos para conseguirlo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación