PRESUPUESTOS
El PP dice que los PGE «pasan por alto la recuperación económica de la provincia»
Denuncia que con estas cuentas el Gobierno recorta la posibilidad de creación de empleo y paran en seco la ejecución de infraestructuras en la provincia
La presidenta provincial del PP de Cádiz, Ana Mestre, ha mostrado su «decepción» ante el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2021, que considera « son un jarro de agua fría para la provincia de Cádiz , pasan por alto sus necesidades y no prestan la más mínima atención en la recuperación económica de la provincia frente a la actual crisis económica».
En una nota, Mestre ha señalado que el texto presentado «da la espalda a la situación que está viviendo la provincia de Cádiz» y ha mostrado su preocupación, ya que «las cuentas del Gobierno ponen en grave riesgo las expectativas de hacer frente a la crisis» . «Son unos presupuestos malos que ni preparan ni ayudan en nada a Cádiz para salir de la crisis», ha afirmado.
Así, ha rechazado que con estos presupuestos se suben los impuestos y se recortan las posibilidades de creación de empleo y no contemplan medidas de apoyo a las pymes y autónomos, a la vez que « se vuelven frenar las infraestructuras que la provincia lleva años reclamando y se destina a Cádiz la inversión más baja de los últimos años».
Por su parte, los diputados nacionales y senadores, María José García Pelayo y José Ortiz, y José Ignacio Landaluce y Teresa Ruiz-Sillero respectivamente, han incidido en que « las únicas infraestructuras previstas tienen partidas testimoniales , que van a servir para avanzar poco o nada en su ejecución».
Además, han añadido que se dejan en la cuneta muchas obras vitales como el desdoble de la Vejer-Tarifa-Algeciras, la N-IV, el acceso norte a Algeciras, la variante de Campamento, las depuradoras de Barbate, Sanlúcar, San Roque o el Tesorillo, entre muchas otras
En materia de empleo, han apuntado que en las altas tasas de paro y destrucción de empleo que se están registrando en la provincia «lo que requiere de un esfuerzo especial por parte del Gobierno que no se ha tenido en cuenta en los presupuestos». Los diputados han considerado que el contrato del BAM es una «obligación ineludible» que tenía el Gobierno con los astilleros gaditanos, pero considera «insuficiente» y pide que se conformen y trabaje por garantizar una carga de trabajo suficiente y de futuro para los astilleros de la Bahía.
En relación al Ministerio del Interior han recordado las necesidades especiales que tiene la provincia de Cádiz tanto por su situación estratégica como por la carencia que sufre de medios y personal, «algo que obvia el Gobierno en sus cuentas y no se plantean las mejoras planteadas por los sindicatos».
Igualmente, ha subrayado que hay ministerios cuya implicación son fundamental para la provincia como es el de Industria, Turismo o Cultura que están totalmente ausentes
Finalmente, los diputados y senadores del PP han afirmado que «no se trata sólo de cifras, que ya de por si son testimoniales, sino de que en la realidad Cádiz va a quedar totalmente paralizada en unos momentos en los que hace falta un verdadero impulso a la obra pública para generar empleo y sentar los pilares para salir de la crisis».