SECTOR NAVAL
El PP defiende que los astilleros vuelven a ser el motor del empleo en la provincia
«Hemos dado el primer paso para construir unos nuevos astilleros 4.0, competitivos, modernos, diversificados y de calidad»
El inicio de los trabajos del primer petrolero Suezmax en Puerto Real y la puesta de la quilla del Buque de Acción Marítima (BAM) en San Fernando prevista para el próximo viernes suponen para el Partido Popular, además de un hecho histórico, el paso definitivo para los nuevos astilleros de Cádiz. «Unos astilleros 4.0, modernos, competitivos y de calidad, que apuestan por la diversificación y por la creación de empleo», explicó el delegado del Gobierno en Andalucía en funciones y presidente provincial del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz .
Flanqueado por la diputada nacional del PP, Teófila Martínez , y el portavoz popular en la Diputación, José Loaiza , el dirigente popular valoró muy positivamente tanto las gestiones realizadas con la empresa como el compromiso del Gobierno de la nación para que los contratos y la carga de trabajo de la que gozan hoy los astilleros de la Bahía sean una realidad más que palpable.
Sanz ha insistido en que «estamos preparados para competir a nivel mundial y a introducirnos en el mercado internacional ofreciendo una industria civil y militar de primer nivel e incorporarnos a nuevos sectores como la industria off-shore de energía eólica». Sanz resaltó a su vez el impulso de las reparaciones, mercado que representa un total de 2,4 millones de horas.
En solo cuatro años, asevera, « hemos pasado de cero horas de trabajo a 8,5 millones de horas , a picos de hasta 15.000 empleos y a una garantía de carga de trabajo durante al menos una década».
Pero si en algo incidieron tanto el presidente de los populares gaditanos como Teófila Martínez es en que los astilleros gaditanos «vuelven a ser motor del empleo en la provincia de Cádiz, apostando además por el rejuvenecimiento de plantilla».
Destacó que durante los últimos años desde el Partido Popular «hemos trabajado de forma intensa y a la vez discreta para que los astilleros consiguieran carga de trabajo. Hemos actuado con prudencia hasta poder anunciar muchos de los contratos a pesar de conocer muchos detalles».
Por su parte, Teófila Martínez, realizó un repaso de la evolución de los contratos en los astilleros gaditanos en los últimos años asegurando que «el PP y el Gobierno de la nación tienen palabra y así lo estamos demostrando , por lo que algunos se tienen que rendir ya a la evidencia. Trabajando duro se pueden conseguir muchas cosas y estamos muy esperanzados no sólo con el presente sino con el futuro de los astilleros».
Martínez añadió que se está trabajando para cerrar contratos con Arabia Saudí, con Australia y para plantas eólicas y se mostró muy segura de que se va a conseguir. Resaltó la situación estratégica en la que nos encontramos y valoró tanto el personal como las instalaciones de los astilleros gaditanos.
Recordó las épocas en las que se produjeron reconversiones y aseguró que el PP se dejará la piel para que no se produzca ninguna más. «Durante los gobiernos del PP no se ha perdido nunca un empleo en los astilleros», añadió. Teófila Martínez tuvo también palabras para los trabajadores y la empresa, «en la que hemos encontrado un pilar fundamental a la hora de conseguir lo que hoy es una realidad».
Apuntó que es necesaria la unidad de las fuerzas políticas y de los sindicatos para trabajar juntos por los astilleros pidiendo también a la Junta de Andalucía que apueste por la formación enfocada a las necesidades de la empresa.
Los dirigentes populares aseguraron que en próximas fechas «podremos anunciar buenas y mejores noticias para ofrecer los mejores resultados».