Elecciones Andaluzas 2022
El PP defiende una revolución industrial 4.0 con el impulso del Centro de Fabricación Avanzada como punto de partida
Antonio Sanz insta al Gobierno central a la disolución de manera urgente de Las Aletas para crear la sociedad Lógica, que se convertirá en uno de los tres parques industriales más importantes de Andalucía
El coordinador adjunto de la campaña del PP de Andalucía y viceconsejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz , acompañado de la candidata número uno del PP por Cádiz, Ana Mestre ; del presidente provincial popular y candidato número dos, Bruno García ; y los presidentes locales del PP de Cádiz, Mercedes Colombo , y de Puerto Real, Vicente Fernández, ha defendido la firme apuesta del Partido Popular por la industria 4.0 en la Bahía de Cádiz.
La próxima puesta en marcha del Centro de Fabricación Avanzada (CFA) es la muestra, según Sanz, del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno por el sector industrial de la provincia tras aprobarse este martes en el Consejo de Gobierno la aceptación de la cesión gratuita de uso por 15 años de una nave propiedad de Navantia a favor de la Agencia IDEA, adscrita a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades. Esta nave albergará este centro, dirigido a favorecer la innovación productiva y la colaboración entre empresas y grupos de investigación en el sector del transporte industrial.
El dirigente popular ha defendido que, además de esta aceptacón, se ha acordado la puesta en funcionamiento de forma definitiva de este centro tras años de «anuncios y de acuerdos que no llegaron a ningún sitio» por parte de anteriores gobiernos.
Para Antonio Sanz, este paso que se ha dado es un «salto al futuro» ya que «consolida una industria sólida y capaz de garantizar el empleo en la Bahía gaditana ».
Según ha explicado, «se va a permitir ofrecer servicios competitivos a las industrias vinculadas a estos sectores que garatizan el empleo con el desarrolo de sistemas digitales , con equipamientos para la realidad aumentada, virtual, dispositivos de metereología, escaneado de 3D, equipos de medición y detección de señales y comunicaciones etc...».
Por otro lado, se trabajará en la denominada fabricación aditiva , con impresoras 3D para diferentes formatos y materiales que incorporen las últimas tecnologías.
Asimismo, un tercer pilar será la robótica y automatización de procesos, «con drones aéreos y acuáticos o robots colaborativos que permitan desarrollar procesos de gestión industrial».
Por último, destacar también la rama de la soldadura , con la fabricación de robots de soldadura avanzados basados en nuevas tecnologías, grúas inteligentes o robótica paralela.
El presupuesto para la puesta en marcha del CFA es de 18,3 millones de euros y, segtún ha avanzado Antonio Sanz, se licitarán antes de final de año un total de 15 millones para montar estas instalaciones pudiendo pasar del «sueño a la realidad».
Impulso a Lógica
No obstante, para el dirigente popular es fundamental que junto al Centro de Fabricación Avanzada (CFA) se impulse desde el Gobierno de la nación la sociedad Lógica para la creación de «uno de los tres parques industriales más importantes de toda Andalucía».
Ha lamentado que «llevemos meses esperando que se disuelva el consorcio de Las Aletas para que se pueda crear la sociedad Lógica, un reto y una oportunidad de futuro para la Bahía de Cádiz junto con el CFA».
Así, Antonio Sanz ha pedido al Gobierno de la nación que antes de verano convoque a las partes implicadas para que Lógica pueda ser una realidad, al igual que el Centro de Fabricación Avanzada.