PARTIDO POPULAR
El PP de Cádiz afirma que su prioridad ahora son las Elecciones Municipales
Antonio Saldaña insiste en que serán Sevilla y Madrid los que marquen las directrices para el relevo de Antonio Sanz aunque matiza que «con el apoyo de los militantes»
El Secretario General del PP de Cádiz, Antonio Saldaña , ha celebrado este miércoles los primeros acuerdos que se han tomado desde el Gobierno de Andalucía, presidido por el popular Juanma Moreno , como es la bonificación del 99% del Impuesto de Sucesiones y Donaciones por parte del nuevo gobierno andaluz y la aprobación de la auditorías «que aclararán las cuentas en los diferentes entes públicos andaluces».
Para Saldaña, « el PP ha hecho más en cuatro días que el PSOE en cuarenta años demostrando que cumple con los andaluces yque ha comenzado una revolución política en Andalucía».
Saldaña ha explicado que, «a pesar de lo que digan algunos, este impuesto repercute a las familias de clase media , trabajadores que les vuelve a hacer pagar por lo que en su día habían pagado; que grava las donaciones de los padres a los hijos; que deja en manos de la administración, en muchos casos de manera injusta, la valoración de los bienes que, en muchas ocasiones, estaba por encima del mercado, consiguiendo el empobrecimiento de las familias y obligándoles a renunciar a su herencia, poniendo en riesgo la continuidad de los negocios familiares y que llevaba a estas familias a irse de Andalucía por motivos fiscales, generando un empobrecimiento para nuestra región ».
Igualmente, el dirigente popular ha indicado que «este impuesto hacía que muchos patrimonios de personas mayores estuvieran años sin poder producir por la imposición de unos impuestos en el caso de que quisieran donárselo a sus hijos ya que esa cesión suponía tener que pagar una gran cantidad de dinero por el impuesto de donaciones».
Saldaña ha recordado que «esto no ha sido fácil» asegurando que «llevamos pidiéndolo desde hace muchos años» y destacando que « han sido cuatro proyectos de ley, cinco Proposiciones No de Ley, una moción, enmiendas a los presupuestos de la Junta de Andalucía desde el 2005, siendo rechazado, hasta 2018, por todos los partidos políticos que han tenido representación en el Parlamento andaluz».
Asimismo, ha señalado que para el PP, es una auténtica prioridad en la provincia las políticas sanitarias, la educación y los incentivos para la creación de empleo , «por lo que vamos a impulsar políticas para la generación de empleo».
Con respecto a la eliminación del peaje , al que Juanma Moreno se comprometió en la campaña a adelantarla antes de que acabara el año 2019, ha argumentado que «quién tiene el control es el Gobierno central, por lo que tenemos que ver qué es lo que plantean».
Sin noticias de la sucesión
Por otro lado, el secretario general del PP en Cádiz, Antonio Saldaña, ha respondido a las preguntas de los medios de comunicación acerca del relevo de Antonio Sanz tras su incorporación al Gobierno andaluz como viceconsejero de Presidencia asegurando que todavía no se ha dado este escenario y que la prioridad de este partido en estos momentos son las próximas Elecciones Municipales del 26 de mayo.
Saldaña ha manifestado que «es la dirección nacional y regional quiénes tienen que plantear cuáles son las posibles situaciones, evidentemente con el consentimiento y el acuerdo de los militantes de la provincia».
El dirigente popular ha insistido en que «ahora mismo no se sabe absolutamente nada de cómo se va a realizar , si se produce esa situación», en referencia a la dimisión y posterior sucesión de Antonio Sanz como presidente del partido en Cádiz y del procedimiento que se va a seguir. Ha insistido en que «hay que dejar que tanto la dirección nacional como la regional adopten las decisiones».
Ha declarado a su vez que «lo que no tenemos ninguna duda es que la decisión que se adopte y cómo se adopte va a ser la mejor para el partido en la provincia ».